FUNCIONARIOS. UGT TILDA DE "INACEPTABLE" LA OFERTA DE ARENAS A LOS EMPLEADOS PUBLICOS
- Junto a CSI-CSIF pide al Gobierno que negocie en la Mesa y no a través de los medios de comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Julio Lacuerda, tildó hoy de "absolutamente inaceptable" la oferta que el Gobierno ha hecho a lo empleados públicos, que establece una subida salarial superior al IPC previsto (del 2%) para quienes trabajen por la tarde.
En declaraciones a Servimedia, Lacuerda criticó que el Gobierno "se dedique a filtrar propuestas a los medios de comunicación que no han sido puestas en la mesa de negociación", abierta desde finales de septiembre.
A su juicio, se trata de medidas "que están más cerca de la propaganda que de la realidad", como el hecho de aumentar el salario a los funcionarios que trabajen or la tarde.
Según Lacuerda, ese aumento retributivo ya existe para aquellos funcionarios que trabajan por la tarde y que reciben "un plus de mayor dedicación o de plena dedicación".
Asimismo, el dirigente ugetista criticó que la propuesta sea sólo para los empleados de la Administración General del Estado, excluyendo a los de las comunidades autónomas y corporaciones locales, "a los que también se representa en la Mesa General de la Función Pública".
Lacuerda considera que la oferta del Goberno tendría un coste que no superará los 48 millones de euros (8.000 millones de pesetas). Recordó que en el año 2000, CCOO y CSI-CSIF firmaron un acuerdo que mejoró en 18.000 millones de pesetas el sueldo de los funcionarios "y del que UGT se desmarcó".
El líder de FSP-UGT advirtió al Gobierno de que su sindicato mantendrá la misma política en la negociación de este año. "Que ponga los 18.000 millones de 2000, que nos acercarían al IPC real, y después hablaríamos", concluyó.
Por su parte, fuents de CSI-CSIF dijeron a Servimedia que "no vamos a negociar a través de los medios de comunicación" y exigieron al Gobierno que presente sus propuestas en la Mesa de negociación, que se volverá a reunir este jueves.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2002
L