MENDEZ VE "MUY DIFICIL" RENOVAR EL PACTO DE MODERACION SALARIAL

- Culpa a la "brutal" precariedad laboral del aumento de la mortalidad en el puesto de trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, reconoció hoy que aunque la patronal y los sindicatos quieren renovar el pacto de moderación salarial suscrito el pasado año, legar a un nuevo acuerdo "es muy difícil".

En una entrevista concedida a Servimedia, Méndez opinó que "las dificultades no son insuperables", pero el pacto debe incluir más elementos que el que reguló los convenios colectivos de 2002.

"Hay que enfocar el sentido del acuerdo incorporando la nueva situación económica, la precariedad laboral y el descontrol de la inflación", añadió.

Méndez defendió que su concepto de moderación salarial "no es como el Gobierno y los empresarios lo entienden, sio como lo define la Unión Europea: mejora leve del poder adquisitivo", es decir, que los salarios crezcan algo más que la inflación real.

PRECARIEDAD "BRUTAL"

Méndez también hizo referencia al incremento de los accidentes laborales con resultado de muerte que se ha registrado en lo que va de año.

A su juicio, aunque "las razones son múltiples, se pueden resumir en una: la brutalidad de la precariedad laboral", sentenció.

Méndez denunció que más del 30% de los trabajadores tiene un contratoprecario, a lo que se une "la jungla de modalidades de contratación que hay en España, que no se da en ningún otro país de la UE".

En cuanto al descenso apreciado en los accidentes de carácter leve, el secretario general de UGT mantiene que si bajan es "porque cada vez se declaran menos".

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2002
J