FUNCIONARIOS. EL SINDICATO DE PROFESORES ANPE RECHAZA EL PREACUERDO ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicatode profesores ANPE, uno de los mayoritarios del sector, manifestó hoy su "rechazo rotundo" al acuerdo suscrito por el Gobierno y los sindicatos CCOO, CSI-CSIF y UGT sobre la regulación salarial y laboral de los funcionarios para los próximos dos años.

Los profesores denuncian una pérdida de poder adquisitivo de 20 puntos porcentuales durante los últimos 10 años por las congelaciones salariales y las subidas de sueldo ligadas a la previsión de inflación del Gobierno y no a la subida real de los precios

Anpe tacha de "cinismo sindical" que los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF se vanaglorien ahora del acuerdo logrado, que "venden" como bueno para los funcionarios, cuando contempla una subida salarial del 2,7% garantizada más un 0,6% adicional, también por debajo de la inflación.

"Estas subidas son insuficientes e injustas, teniendo en cuenta la enorme pérdida de poder adquisitivo acumulado y las nuevas exigencias al profesorado, al que se le asignan nuevos cometidos y se le pide calidad en todas us tareas y responsabilidades sin una compensación económica adecuada. Nunca se ha exigido tanto a los profesores a cambio de nada", finaliza Anpe.

El sindicato de profesores Anpe solicita una subida salarial del 6% para paliar la pérdida de poder adquisitivo de los docentes en los últimos años y enfrentarse a la mejora de calidad en el profesorado que el Gobierno quiere aplican con la nueva Ley de Calidad de la Enseñanza, que Anpe respalda.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2002
C