IPC. RATO ARREMETE CONTRA LOS "INJUSTIFICADOS" MARGENES EMPRESARIALES

- Dice que la economía española mejoró en el tercer trimestre de 2002 rspecto al segundo

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, tachó hoy de "mal dato" y "negativa" la subida de la inflación en un 1% en octubre, con un 4% de tasa interanual, y arremetió especialmente contra los "injustificados" márgenes empresariales en algunos productos, a la vez que insistió en la moderación salarial.

Durante su participación en el debate de control al Gobierno en el Congreso, Rato tachó de especialmente grave la subida de la inflación ubyacente (sin energía y alimentos no elaborados).

Tras hacer un repaso por los productos que más se han encarecido en los últimos meses, como los alimentos y los servicios, Rato se mostró duro con los "márgenes injustificados" en algunos productos y reiteró la necesidad de mantener la moderación salarial.

Finalmente, confió en que la inflación, tras el repunte que está sufriendo estos meses, tomará nuevamente una tendencia a la baja "en los próximos meses".

BUEN TERCER TRIMESTRE

Rato se rfirió también a la marcha de la economía española y aseguró que el tercer trimestre de 2002 fue mejor que el segundo, lo que permite al Gobierno mantener su previsión de crecimiento del 2,2% para este año.

El ministro de Economía contestaba así a una pregunta del líder de IU, Gaspar Llamazares, que comparó la política económica del Gobierno con el buque "Prestige" que, a pesar de su nombre (prestigio) se ha ido a pique. Además insistió en que, como ha ocurrido con el barco, no se trata de cambiar de rmbo, sino de buque.

Rato le respondió que los datos con los que cuenta el Ministerio de Economía permiten apreciar un repunte de la economía española en el tercer trimestre, respecto al segundo, apoyado en la mejora de la producción industrial, del tráfico aéreo, de la entrada de turistas, de las exportaciones y de las ventas al por menor.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2002
C