FRAUDE FISCAL. ORTIZ URCULO: "LA INVESTIGACION SE ABRE CON TODAS LAS CONSECUENCIAS"El fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, manifestó hoy a la Cadena COPE que la investigación por un presunto fraude fiscal de 200.000 millones de pesetas "se abre con todas las consecuencias, pero sólo desde el punto de vita penal, ya que no lo contemplamos desde otro sentido"
FRAUDE FISCAL. PNV EXIGE UNA COMISION DE INVESTIGACION PARA ESCLARECER LOS HECHOSEl portavoz de Economía del PNV, Jon Zabalía, consideró "absolutamente necesaria" la creación de una comisión de investigación en el Congreso que esclarezca lo ocurrido con los 600 expedientes que, según el Gobierno, han prescrito provocando una caída en la recaudación de 200.000 millones de pesetas
COLZA. EL CGPJ REMITE A LA AUDIENCIA NACIONAL LAS MEDIDAS DE REFUERZO PARA LA EJECUCION DE LA SENTENCIAEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha remitido a la Audiencia Nacional el acuerdo de la Comisión Permanente de este órgano sobre las medidas de refuerzo, tanto material como humano, para la ejecución de la sentencia de la colza, según informó hoy a Servimedia Margarita Retuerto, vocal del Poder Jdicial
AMEDO. LA FISCALIA DE LA AUDIENCIA PIDE A URCULO QUE DEFIENDA LA INDEPENDENCIA DE GARZON ANTE LAS ACUSACIONES DE AMEDOLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha remitido un escrito al fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, en el que le solicita que adopte las medidas oportunas para defender al juez Baltasar Garzón ante los ataques que está recibiendo como consecuencia de las revelaciones efectuadas por el ex policía José Amedo, quien acusó al magistrado de coaccionarle para que declarara en contra del Gobierno socialista
1997 SERA EL AÑO DE LOS GRANDES JUICIOS: BANESTO, GAL, ROLDAN, RUMASA, FILESA Y ROBO DE DOCUMENTOS DEL CESIDEl ex banquero Mario Conde, el x ministro del Interior José Barrionuevo, el empresario José María Ruiz-Mateos, el senador socialista Josep Maria Sala, el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán y el coronel Juan Alberto Perote son algunos de los personajes públicos que en 1997 se sentarán en el banquillo de los acusados en los numerosos juicios que previsiblemente se celebrarán a lo largo de los próximos 12 meses
CONDE, BARRIONUEVO, RUIZ-MATEOS, ROLDAN, SALA Y PEROTE, ENTRE LOS PERSONAJES QUE SE SENTARAN EN EL BANQUILLO EN 1997El ex banquero Mario Conde, el ex ministro del Interior José Barrionuevo, el empresario José María Ruiz-Mateos, el senador socialsta Josep María Sala, el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán y el coronel Juan Alberto Perote, serán algunos de los personajes públicos que el próximo año se sentarán en el banquillo de los acusados en los numerosos juicios "sonados" que previsiblemente se celebrarán a lo largo de los próximos 12 meses
GAL. LA AUDIENCIA NACIONAL RESOLVERA ESTA SEMANA SI ES PROCEDENTE QUE GOMEZ DE LIAÑO TOME DECLARACION AL FICAL JEFELa sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dará a conocer previsiblemente esta semana si la citación a declarar del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, por parte del juez Javier Gómez de Liaño como el testigo en el 'caso Lasa y Zabala' es improcedente, tal como sostuvo el responsable del ministerio público
AUDIENCIA.NUEVA CONMOCION EN LAAUDIENCIA NACIONAL POR LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE DE LA SALA DE LO PENALCuando la Audiencia Nacional todavía no había digerido el golpe que ha supuesto la decisión de la Fiscalía General del Estado de expedientar a cuatro fiscales y trasladar al fiscal jefe, José Aanda, este tribunal sufrió esta mañana una nueva conmoción ante la presentación por parte del presidente de la Sala de lo Penal, Siro García, de su renuncia a su cargo como consecuencia, fundamentalmente, de las críticas vertidas contra esa institución
HUELGA. EL SUPREMO ESTIMA QUE MENOS DE UN 10 POR CIENTO DE SUS FUNCIONARIOS SECUNDARAN LA HUELGAEl Tribunal Supremo estima que menos de un 10 por ciento de los funcionarios que alí trabajan secundarán la huelga de empleados públicos convocada para mañana por los sindicatos en protesta por la congelación salarial decretada por el Gobierno, según dijeron a Servimedia fuentes oficiales del Alto Tribunal
GAL. ARGOTE RECUSA A GARZON Y GOMEZ DE LIAÑO POR ENEMISTAD MANIFIESTA HACIA ELEl abogado Jorge Argote presentó a primeras horas de esta tarde un escrito de recusación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para que no continúe instruyendo el 'caso Oñaederra' alegando, entre otras razones, la enemistad manifiesta que, a su juicio, le profesa
LEY DEL MENOR. EL PSOE DEFIENDE LA EDAD PENAL DE 14 A 18 AÑOSEl Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy una proposición de ley orgánica reguladora de la responsabilidad penal del menor que establece la responsabilidad penal de éste desde los 14 a los 18 años
SUPREMO. DE VEGA: "LOS ASUNTOS IMPORTANTES LOS JUZGA LA SALA, NO EL PRESIDENTE"El magistrado José Augusto de Vega, nombrado esta mañana por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que será la encargada de juzgar el 'caso GAL', afirmó tras conocer su designación que "los que juzgan los asuntos importantes no son el presidente,es la sala. La sala tiene su función y el presidente tiene la suya"
OKUPAS. JUECES PARA LA DEMOCRACIA PIDE QUE SE DESPENALICE LA ACTUACION DE LOS 'OKUPAS'El XI Congreso de Jueces para la Democracia (JpD), que se celebra en Santander, ha aprobado una resolución en la que solicita al Parlamento la inmediata derogaión del llamado delito de usurpación de uso (artículo 245 apartado segundo del nuevo Código Penal), por el que se criminaliza a los 'okupas', al considerar que la ocupación de edificios debe seguir la vía civil y no la penal
DROGA. YA SON 20 LOS DETENIDOS EN LA 'OPERACION SANTO'Con la detención en la noche de ayer de otro presunto narcotraficante del que no ha trascendido su identidad, se eleva ya a veinte la cifra de arrestados como consecuencia de a "Operación Santo", que continúa abierta tras la incautación de 1.100 kilos de cocaina frente a las costas gallegas
EL PODER JUDICIAL ESTUDIA MAÑANA LA PRORROGA DE GARCIA-CASTELLON PARA QUE CONCLUYA EL 'CASO BANESTO'La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará mañana la petición de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional de conceder una nueva prórroga a Manuel García-Castellón como juez de apoyo del juzgado central número 3, del que era titular hasta a pasada semana Miguel Moreiras, con el fin de que concluya la instrucción del 'caso Banesto'