GAL. LA AUDIENCIA NACIONAL ESTUDIA MAÑANA EL RECURSO DE VERA CONTRA SU PROCESAMIENTO EN EL 'CASO LASA Y ZABALA'

- También verá el jueves los recursos de Galindo y Gómez Nieto

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará mañana la vista del recurso de apelación interpuesto por el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera contra el auto de procesamiento dictado contra él por el juez Javier Gómez de Liaño, por el 'caso Lasa y Zabala'.

El magistrado procesó a Vera el pasado 19 de junio como encubridor del secuestro, torturas y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, reolución que confirmó el 11 de julio.

El ex número dos de Interior fue procesado como consecuencia de las declaraciones que hizo ante el juez el ex responsable de la Guardia Civil Luis Roldán, quien afirmó que Vera y el abogado Jorge Argote, también procesado en la causa, le propusieron que eliminase a los dos principales sospechosos del secuestro y asesinato de Lasa y Zabala, ante el temor de que desvelasen aspectos de la 'guerra sucia' contra ETA.

El mismo tribunal celebrará al día siguiente, juves, las vistas de las apelaciones presentadas por las defensas del general Enrique Rodríguez Galindo y del teniente Pedro Gómez Nieto, también contra sus procesamientos en el 'caso Lasa y Zabala'.

Rodríguez Galindo fue procesado por el juez el pasado 27 de mayo como autor por inducción de los delitos de detención ilegal, torturas y asesinato, mientras que el magistrado dictó auto de procesamiento contra Gómez Nieto como autor material de dos delitos de asesinato.

Cuatro días antes, Gómez de Liañ había ordenado el ingreso en prisión del ex mando de Intxaurrondo, medida que, sin embargo, fue revocada el pasado 2 de agosto por la sección segunda, que estimó que no era eficaz mantener a Rodríguez Galindo en la cárcel para evitar que obstruyera la investigación sumarial, como había sostenido el juez.

Por su parte, Gómez Nieto, que había sido encarcelado el pasado 21 de mayo por el juez, fue puesto en libertad por éste el 28 de agosto como consecuencia de la negativa del Gobierno a desclasificar ls documentos del CESID en los que el magistado había basado su procesamiento.

El tribunal que verá estas apelaciones ya se pronunció hace unos días sobre los procesamientos dictados por Gómez de Liaño contra Argote, los ex agentes de Intxaurrondo Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo y el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, los cuales confirmó.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1996
S