GAL. LA AUDIENCIA NACIONAL RESOLVERA ESTA SEMANA SI ES PROCEDENTE QUE GOMEZ DE LIAÑO TOME DECLARACION AL FICAL JEFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dará a conocer previsiblemente esta semana si la citación a declarar del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, por parte del juez Javier Gómez de Liaño como el testigo en el 'caso Lasa y Zabala' es improcedente, tal como sostuvo el responsable del ministerio público.
El tribunal deberá resolver el recurso de queja interpuesto por Aranda contra su citación, quien consideró que dica diligencia era improcedente dado que no podía testificar en el 'caso Lasa y Zabala' al ser parte e la causa debido a su condición de responsable de la fiscalía de la Audiencia Nacional.
Por el contrario, en las alegaciones que elevó a la sala, el magistrado afirmó que la citación de Aranda no era incompatible con su condición de parte como fiscal en el proceso, dado que la Ley de Enjuiciamiento Criminal contempla la declaración de los fiscales como testigos.
Según Gómez de Liaño, esta diligenci, que se enmarca en la investigación que realiza sobre las conversaciones entre el fiscal Ignacio Gordillo y el abogado Iñigo Iruín antes de que se reabriese el 'caso Lasa y Zabala', tiene la finalidad de investigar parte de una inforamción difundida el pasado 11 de noviembre por el diario "El País", según la cual la Inspección realizada en la Fiscalía de la Audiencia Nacional había detectado contactos fluídos entre Gordillo e Iruín, cuyas conversaciones habrían sido grabadas.
El juez, en un auto que ictó a principios de diciembre manteniendo la citación de Aranda, señaló que ante dicha información "se hizo lo que la ley dispone que se haga: practicar las actuaciones encaminadas a averiguar y hacer constar todas las circunstancias que puedan influir en la obligación de ciudado que pone la ley a los jueces de consignar en el procedimiento todos los elementos así adversos como favorables a los presuntos reos".
Agregó que con sus investigaciones también pretende "despejar la niebla extendida sobre un institución de tanto respeto como el ministerio fiscal -nutrido, no se olvide, del prestigio de muchos de sus miembros-", así como "salir al paso del riesgo que pueda significar para el proceso el que un día alguien invoque una nulidad de actuaciones por irregularidades o ilicitudes en la obtención de elementos de prueba, con vulneración de algún derecho fundamental".
Aunque la citación de Aranda había sido señalada para el 2 de diciembre, fue suspendida cautelarmente a última hora por la Sala de loPenal como consecuencia de la presentación del recurso por parte del fiscal jefe.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1996
S