AUDIENCIA.NUEVA CONMOCION EN LAAUDIENCIA NACIONAL POR LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE DE LA SALA DE LO PENAL

-Otros magistrados, como Gómez de Liaño, estudian también abandonar la audiencia

MADRID
SERVIMEDIA

Cuando la Audiencia Nacional todavía no había digerido el golpe que ha supuesto la decisión de la Fiscalía General del Estado de expedientar a cuatro fiscales y trasladar al fiscal jefe, José Aanda, este tribunal sufrió esta mañana una nueva conmoción ante la presentación por parte del presidente de la Sala de lo Penal, Siro García, de su renuncia a su cargo como consecuencia, fundamentalmente, de las críticas vertidas contra esa institución.

Siro García, de quien fuentes de la Audiencia Nacional destacaron su rigor profesional, dió a conocer su renuncia irrevocable a su cargo, que esta misma mañana presentó ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), durante la reunión que el presidnte de ese organismo, Javier Delgado, celebró esta mañana en la Audiencia Nacional con su presidente, Clemente Auger, y la práctica totalidad de jueces y magistrados de ese órgano judicial.

La visita institucional de Delgado, que estaba programada desde hace tiempo, tenía la finalidad de que el presidente del máximo órgano de Gobierno de los jueces analizase con los magistrados y fiscales de la Audiencia Nacional la situación de la Justicia.

Sin embargo, la reunión se centró prácticamente en la stuación que vive la Audiencia Nacional, aunque sin mencionar el caso particular de la Fiscalía, así como en las críticas que desde diversos sectores recibe esa institución, motivo principal de la renuncia de Siro García.

El presidente de la Sala de lo Penal fue uno de los primeros en tomar la palabra durante la reunión, que se prolongó durante unas dos horas, intervención que aprovechó para expresar su total apoyo a la labor de la Audiencia Nacional y anunciar la presentación de su dimisión, aunque si dar explicaciones a los presentes alegando que primero debería conocerlas el CGPJ.

No obstante, de acuerdo con fuentes de la Audiencia Nacional, Siro García basa su renuncia en que no puede continuar en ese órgano judicial en las condiciones de críticas institucionales e improperios que está recibiendo, lo que, a su juicio, hace imposible seguir trabajando así.

En concreto, el presidente de la Audiencia Nacional se mostró especialmente dolido por las afirmaciones del magistrado del Tribunal Consitucional Vicente Gimeno, quien el pasado 5 de diciembre declaró en "ABC" que la Audiencia Nacional debería desaparecer porque "no está dando una respuesta eficaz en lo que se refiere a la represión del terrorismo ni desde el punto de vista de la protección del derecho de defensa".

Asímismo, otro de los detonantes de la dimisión de Siro García ha sido el expediente abierto al teniente fiscal, Eduardo Fungairiño, por la Fiscalía General del Estado, que este magistrado, al igual que otros, considera totlmente injusto dada la labor tan importante que está desarrollando.

Tras su anuncio, que causó sopresa generalizada entre los presentes ya que no se lo esperaban, según confesaron, la mayoría de ellos, como Auger y Delgado, mostraron su apoyo a Siro García, pidiéndole que reconsiderase su decisión, al tiempo que destacaron su trabajo fundamental en la Audiencia Nacional.

Algunos de ellos, como el juez Javier Gómez de Liaño, expresaron en ese momento su decisión de acompañar a Siro García en su diisión, también por los mismos motivos que éste.

ABANDONO DE LIAÑO

Fuentes judiciales indicaron que Gómez de Liaño está estudiando la posibilidad de abandonar la carrera judicial solicitando una excedencia, lo que haría, en todo caso, una vez que concluyese el 'caso Lasa y Zabala' que tramita y finalizase los compromisos que adquirió al incorporarse como juez de instrucción en la Audiencia Nacional.

La renuncia de Siro García será estudiada por el pleno del CGPJ en su próxima reunión del miércols aunque, según las citadas fuentes, será una cuestión problemática dado que no existen antecedentes sobre un hecho similar. En caso de ser aceptada, el presidente de la Sala de lo Penal abandonaría la Audiencia Nacional para incorporarse al Tribunal Supremo, posiblemente a la Sala Segunda.

Durante la reunión, se escucharon voces críticas contra el CGPJ, al que reprocharon no haber dado un respaldo contundente a la Audiencia Nacional contra el aluvión de críticas que está sufriendo.

Asímismo, algnos de los asistentes, entre los que, además de todos los jueces de instrucción y presidentes de Sala, se encontraba la magistrada Margarita Robles, también destacaron el hecho de que las críticas se produzcan ahora, cuando existe un poder judicial independiente y en la Audiencia Nacional se ventilan asuntos que afectan al poder.

En concreto, resaltaron que la razón fundamental de los ataques a esa institución radica en que está tramitando casos relacionados con los GAL e importantes asuntos económico, como el 'caso Banesto'.

Además, también se resaltó el que un ex ministro de Justicia, en alusión a Juan Alberto Belloch, esté pidiendo la disolución de la Audiencia Nacional, motivo por el que consideraron necesario un pronunciamiento firme del CGPJ, que mañana celebrará un pleno extraordinario en el que emitirá una declaración institucional sobre ese organismo.

A la reunión también asistieron el fiscal jefe, José Aranda, y varios miembros de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, pero ninguno d los expedientados. Las fuentes consultadas señalaron que Aranda únicamente intervino para expresar, a modo de despedida ante su inminente traslado, su agradecimiento por haber conocido a buenos jueces en su paso por la Audiencia Nacional.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1996
S