GAL. GOMEZ DE LIAÑO SUSPENDE LA DECLARACION DE ARANDA TRAS PRESENTAR EL FISCAL JEFE UN RECUSO DE QUEJA CONTRA SU CITACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La polémica declaración que tenía que tomar hoy el juez Javier Gómez de Liaño al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, como testigo en el 'caso Lasa y Zabala', no llegó a practicarse tras decidir el magistrado suspender la diligencia después de que la Fiscalía interpusiera un recurso de queja contra esta decisión.
La declaración de Aranda estaba prevista para las1 horas de esta mañana e iba a celebrarse en su despacho de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
La diligencia tenía la finalidad de esclarecer si por parte del ministerio público se han ocultado datos al juzgado sobre el 'caso Lasa y Zabala', como consecuencia de las conversaciones mantenidas por el fiscal Ignacio Gordillo con el abogado de los familiares de los presuntos etarras, Iñigo Iruín, antes de que se reabriese la causa.
Poco antes de la hora señalada para su declaración, Aranda se despazó a la Fiscalía General del Estado para consultar con su máximo responsable, Juan Ortiz Urculo, su actitud ante la citación de Gómez de Liaño. El fiscal jefe era contrario a declarar al considerarlo incompatible con su condición de máximo responsable del ministerio fiscal en el mismo tribunal donde el juez ejerce su jurisdicción.
En dicha reunión, Ortiz Urculo acordó que Aranda interpusiera un recurso de queja contra la diligencia decidida por Gómez de Liaño, así como la presentación ante el juez deun escrito contra la comparecencia.
A su regreso a la Audiencia Nacional, poco antes de la hora prevista para su declaración, el fiscal jefe cumplió las órdenes de Ortiz Urculo, presentando un recurso de queja ante la Sala de lo Penal en el que cuestiona la pertinencia de la diligencia acordada por el juez, al mismo tiempo que solicitó al tribunal que decretase la suspensión cautelar de la declaración hasta tanto no se pronunciase sobre el fondo del asunto.
Paralelamente, Aranda remitió otro escrto al propio Gómez de Liaño en el que le pidió que "reconsiderase" su decisión de llamarle a declarar puesto que, a su juicio, no podía comparecer como testigo en un procedimiento en el que, por su condición de fiscal jefe, es parte. Acto seguido, el fiscal jefe puso en conocimiento del presidente de la Audiencia Nacional ambos escritos.
Nada más recibir el recurso de queja de Aranda, el presidente de la sección primera de la Sala de lo Penal, Siro García, se desplazó al juzgado de Gómez de Liaño paracomunicarle la interposición de la impugnación, anunciándole que el tribunal se reuniría en pocos minutos para analizar si acordaba suspender cautelarmente la declaración del fiscal jefe.
PRUDENCIA PROCESAL
Esta comunicación de Siro García provocó que el juez acordase "por prudencia procesal" suspender la declaración de Aranda hasta que la sala resolviese su recurso.
Gómez de Liaño, sin embargo, se desplazó personalmente al despacho de Aranda en la Fiscalía donde, en presencia de la secretaria udicial de su juzgado, notificó al fiscal jefe una providencia en la que acordó la suspensión de la diligencia, sin perjuicio de posteriores resoluciones.
El juez, sin embargo, aprovechó su desplazamiento al despacho de Aranda para interrogar a éste sobre las filtraciones habidas sobre su citación, para lo que previamente había dictado otra providencia en la que emplazaba al fiscal jefe para tomarle declaración sobre este aspecto.
Según informaron fuentes judiciales, durante esta declaración, quese prolongó por escasos minutos, Aranda dijo desconocer el origen de las filtraciones alegando, además, que no había leído las informaciones periodísticas al respecto. Gómez de Liaño también tiene previsto tomar declaración por este motivo en breve al fiscal del 'caso Lasa y Zabala', Jesús Santos.
Mientras se desarrollaba este trámite, la sección primera de la Sala de lo Penal celebró una reunión de urgencia en la que acordó admitir a trámite el recurso de la fiscalía y decretar la suspensión cautelarde la diligencia hasta que resolviese la impugnación. Para ello, instó a Gómez de Liaño a que en el plazo de tres días le remitiese un escrito de alegaciones sobre su actuación, que el juez tiene previsto elaborar esta misma tarde, al igual que su contestación al escrito de Aranda.
Al término de su comparecencia ante Gómez de Liaño, Aranda se desplazó nuevamente a la Fiscalía General del Estado para informar a Ortiz Urculo sobre los avatares ocurridos a lo largo de la mañana en la Audiencia Nacional, n donde, una vez más, los periodistas fueron objeto de la tensión vivida, siendo expulsados de la planta tercera donde se encuentra la Fiscalía.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1996
S