Pasar al contenido principal
EL BCE RESTA IMPORTANCIA AL AUMENTO DE LA INFLACION, AUNQUE PREVE UN NUEVO REPUNTE EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO
El Banco Central Europeo (BCE) opin que el incremento de la inflación en la zona euro "no debería generar inquietudes acerca de un aumento más permanente", aunque pronostica que en los primeros meses de este año se producirá un nuevo repunte, según el último "Boletín Mensual" de la entidad
13 Ene 2000
11:00H
RENFE FIRMARA MAÑANA CON UGT UN CONVENIO DE EFICACIA LIMITADA PARA EL 99 Y 2000
La dirección de Renfe y UGT firmarán mañana el XIII convenio colectivo de la compañía, un convenio extraestatutario, es decir, que será de eficacia limitada, al no contareste sindicato con la representación mayoritaria en la empresa
13 Ene 2000
11:00H
EL CRECIMIENTO DEL PIB SE REDUCIRA L 3% EN EL 2000 Y SERA DEL 3,5% EN 1999, SEGUN CEPREDE
El Producto Interior Bruto (PIB) reducirá su ritmo de crecimiento al 3% en el 2000, mientras que 1999 se cerrará con un aumento medio del 3,5%, según las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein
01 Ene 2000
11:00H
EL CRECIMIENTO DEL PIB SE REDUCIRA AL 3% EN EL 2000Y SERA DEL 3,5% EN 1999, SEGUN CEPREDE
El Producto Interior Bruto (PIB) reducirá su ritmo de crecimiento al 3% en el 2000, mientras que 1999 se cerrará con un aumento medio del 3,5%, según las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein
31 Dic 1999
11:00H
IBERIA. RUBALCABA ADVIERTE A AZNAR QUE SI QUIERE REGALAR AVIONES Y BARCOS POR NAVIDAD TENDRA QUE EXPLICARLO EN EL PARLAMENTO
El portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que si quiere regalar aviones y barcos por Navidad tendrá que dar explicaciones en el Parlamento, en referencia a las polémicas privatizaciones de Iberia y Trasmediterránea
30 Dic 1999
11:00H
LOS SALARIOS SUFRIRAN ESTE AÑO UNA "LIGERA" PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO, SEGUN EL CES
El Consejo Económico y Social (CES) ha constatado que los salarios sufrirán este año una "ligera" pérdida de su poder adquisitvo, debido al repunte de la inflación, según informaron hoy fuentes de este organismo
27 Dic 1999
11:00H
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA DEL SMI DEL 8,3% EN EL 2000, CON LO QUESE SITUARIA EN 75.000 PESETAS AL MES
UGT y CCOO pidieron hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2000 del 8,3%, con lo que su cuantía subiría de las 69.270 pesetas al mes actuales a 75.000 pesetas, según informaron hoy, en rueda de prensa, los secretarios de Acción Sindical de ambos sindicatos, Toni Ferrer y Fernando Puig, respectivamente
23 Dic 1999
11:00H
IRPF. APROBADA LA REBAJA DE LAS RETENCIONES A RENDIMIENTOS DE CAPITAL Y A PROFESIONALES DEL 20% AL 18%
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se rebajan del 20% al 18% las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta practicadas a los profesionales y a los rendimientos de capital
23 Dic 1999
11:00H
AMENAZA DE HUELGA EN EURODISNEY EN NAVIDADES
Los turistas que estén pensando en pasar unos días navideños en Eurodisney corren el riesgo de encontrarse con una huelga general del parque, por el desacuerdo entre la dirección y los sindicatos en las actuales negociaciones salariales, según informa el diario galo "Liberation"
21 Dic 1999
11:00H
LOS ASALARIADOS GANARA MENOS PODER ADQUISITIVO CON EL PP QUE EN LAS LEGISLATURAS SOCIALISTAS, SEGUN LA COMISION EUROPEA
Entre 1996 y el 2001, los asalariados españoles ganarán una media de 0,4 puntos de poder adquisitivo cada año, frente a un 0,8% del último periodo socialista, entre 1991 y 1995, y un 1,2% entre 1986 y 1990, según las últimas previsiones de la Comisión Europea, difundidas en el número de octubre y noviembre de su publicación oficial "European Economy"
19 Dic 1999
11:00H
LOS TRABAJADORES DARAN UNA 'EXTRA' DE 112.000 MILLONES A SUS EMPRESARIOS Y DE 43.000 MILLONES AL ESTADO POR EL ERROR DEL IPC
La desviación del IPC respecto al objetivo oficial supone una pérdida de 112.030 millones de pesetas para los asalariados que carecen de cláusula de revisión y una ganancia, por el mismo importe, para los empresarios que se benefician de ese tipo de convnios colectivos, según una estimación difundida hoy por UGT
19 Dic 1999
11:00H
SMI. TRABAJO CONVOCA A SINDICATOS Y CEOE EL DIA 28 PARA HABLAR SOBRE LA SUBIDA DEL SALARIO MINIMO EN EL 2000
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha convocado a los agentes sociales a una reunión el próximo día 28 para comunicarles la subida que expermentará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el año 2000, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
18 Dic 1999
11:00H
IBERIA PRORROGA SU CONVENIO COLECTIVO DE TIERRA UN AÑO MAS ASEGURANDO UN AUMENTO SALARIAL PARA EL 2000 IGUAL AL IPC
Iberia ha firmado con los sindicatos de tierra un acuerdo ara prorrogar un año más el acuerdo que ya existía, y que prevé un incremento salarial para el año 2000 igual al IPC previsto
17 Dic 1999
11:00H
PIB. IU DESTACA LA "PREOCUPANTE" DESACELERACION EN LA CREACION DE EMPLEO
El secretario de Economía de Izquierda Unida (IU), Juan Francisco Martín Seco, señaló hoy que es "difícil" mostrar satisfacción ante los resultados de la Contabilidad Nacional, puesto que la economía crece menos que otros añs y hay una "preocupante" desaceleración en la creación de empleo, según informaron fuentes de la coalición
16 Dic 1999
11:00H
RENFE. LAS CUPULAS DE UGT Y CCOO HACEN UN LLAMAMIENTO A SUS SECCIONES SINDICALES EN RENFE PARA RESTITUIR LA UNIDAD DE ACCION
Lo secretarios de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, y de CCOO, Fernando Puig, hicieron hoy un llamamiento a sus secciones sindicales en Renfe para que restituyan la unidad de acción y reorienten de manera unitaria el proceso de negociación del convenio colectivo en la compañía ferroviaria
10 Dic 1999
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA CONSTATA EL MANTENIMIENTO DE LA DEMANDA INTERNA Y LA REANIMACION DE LAS EXPORTACIONES
El Banco de España ha constatado que en el tercer trimestre del año la demanda interna se mantuvo "a un ritmo de variación similar" al de la primera mitad del año, mientras que las exportaciones siguen reanimándose, según el último "Boletín Económico" de la entidad
02 Dic 1999
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA CONSTATA EL MANTENIMIENTO DE LA DEMANDA INTERNA Y LA REANIMACION DE LAS EXPORTACIONES
El Banco de España ha constatado que, en el tercer trimestre del año, la demanda interna se mantuvo "a un ritmo de variación similar" al de la primera mitad del año, mientras que las exportaciones siguen reanimándose, segú el último "Boletín Económico" de la entidad
02 Dic 1999
11:00H
CCOO ACEPTARA LA RECOMENDACION SALARIAL DE CUEVAS CUANDO HAYA IGUALDAD ENTRE LOS SALARIOS ESPAÑOLES Y LOS EUROPEOS
CCOO mostró hoy su total desacuerdo con la recomendación del presidente de la CEOE, José María Cuevas, de que los saarios crezcan en España el próximo año lo mismo que en los países de la zona euro, y dijo que los sindicatos están dispuestos a aceptar esa referencia cuando los salarios españoles sean equivalentes a los europeos
30 Nov 1999
11:00H
LA PATRONAL CATALANA TOMARA EL IPC DE LA ZONA EURO COMO REFERENCIA PARA LA NEGOCIACION SALARIAL DEL 2000
El secretario general de Fomento del Trabajo, Joan Pujol, manifestó hoy que la negociación salarial para el año 2000 debe tomar como referenciael IPC previsto para la zona euro, medio punto inferior a las previsiones del Gobierno para España, ya que las empresas compiten en el ámbito comunitario
26 Nov 1999
11:00H
LA JUSTICIA NO TIENE MEDIOS PARA CUMPLIR LA MISION QUE LE ASIGNA LA CONSTITUCION, SEGUN LA FISCALIA ANTICORRUPCION
La Junta de Fiscales Anticorrupción emitió hoy un comunicado en el que asegura que la Administraión de Justicia "no está en condiciones de cumplir la misión que la Constitución le encomienda". Asimismo, muestra su apoyo a las reivindicaciones salariales de las cuatro asociaciones de jueces y las dos de fiscales
26 Nov 1999
11:00H
CAJAS DE AHORROS Y SINDICATOS SIGUEN SIN ACUERDO DE CONVENIO, PERO APROXIMAN POSICIONES
La reunión mantenida hoy entre los sindicatos del sector de cajas de ahorros y la patronal concluyó sin acuerdo, a pesar de la nueva propuesta llevada a la mesa de negociación por las entidades de ahorro y que supone un desbloqueo de las ngociaciones
23 Nov 1999
11:00H
MADRID. PSOE E IU PRESENTARAN MAS DE 1.500 ENMIENDAS A LOS PRESUPUETOS REGIONALES
Los portavoces del PSOE e IU de la Asamblea de Madrid anunciaron hoy que presentarán más de 1.500 enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos de la Comunidad para el año 2000, de las que más d 1.000 corresponden a los socialistas
23 Nov 1999
11:00H
MADRID. EL PP PIDE A GALLARDON UN "ESFUERZO" PARA ALCANZAR UN ACUERDO CON LOS FUNCIONARIOS DE LA COMUNIDAD
El portavoz de Presupuestos del Grupo Parlamentario del PP de la Asmblea de Madrid, Pedro Muñoz, explicó hoy, tras reunirse con representantes de UGT y CCOO de la Función Pública, que la "voluntad del PP es que desde la Comunidad se llegue a acuerdos que posibiliten la firma de un convenio colectivo"
22 Nov 1999
11:00H
CEPREDE TEME QUE LA SUBIDA DE TIPOS ESTRANGULE LA RECUPERACION ECONOMICA EN LA ZONA EURO
La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir medio punto los tipos de interés puede estrangular la incipiente recuperación económica en la zona euro, de acuerdo con las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y del Instituto L.R. Klein
21 Nov 1999
11:00H
PARO. UGT PIDE QUE SE REBAJE DE 12 A 6 MESES EL PERIODO MINIMO DE COTIZACION PARA COBRAR LA PRESTACION POR DESEMPLEO
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy que se rebaje el eríodo mínimo de cotización a la Seguridad Social necesario para acceder a la protección por desempleo de doce meses a seis, lo que supondría volver a la situación anterior al "decretazo" aprobado por el Gobierno del PSOE, que recortó la protección por desempleo
19 Nov 1999
11:00H