EL BANCO DE ESPAÑA CONSTATA EL MANTENIMIENTO DE LA DEMANDA INTERNA Y LA REANIMACION DE LAS EXPORTACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España ha constatado que, en el tercer trimestre del año, la demanda interna se mantuvo "a un ritmo de variación similar" al de la primera mitad del año, mientras que las exportaciones siguen reanimándose, segú el último "Boletín Económico" de la entidad.
De esta forma, la aportación del sector exterior al crecimiento de la economía está siendo "algo menos negativa". Las exportaciones continuaron con su "moderada" recuperación, como consecuencia de la mejora del contexto internacional.
Sin embargo, esto no bastó para frenar el aumento del déficit comercial, como consecuencia del gran incremento de las importaciones. Al mismo tiempo, la recuperación de la actividad industrial sigue adelante y se observa"cierta estabilidad" en las tasas de crecimiento del empleo.
El Banco de España resalta que la generación de puestos de trabajo sigue avanzando a ritmos elevados, como pone de manifiesto el incremento de afiliaciones a la Seguridad Social. No obstante, se ha ralentizado el descenso del paro por el fuerte aumento de la población activa.
Respecto a la negociación colectiva, la entidad advierte que las cláusulas de salvaguarda salariales firmadas pueden propiciar "un efecto significativo" en las remneraciones de los trabajadores en los primeros meses del 2000.
La información sobre el gasto en construcción apunta a una moderación en los altos ritmos de crecimiento registrados en la primera mitad del año, mientaras que, por el lado de la inflación, el diferencial de precios con la zona euro se redujo en tres décimas el pasado mes de octubre.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1999
A