Búsqueda

  • PRESUPUESTOS. CiU PROPONE MAS VENTAJAS FISCALES PARA LA TERCERA EDAD Y LA VIVIENDA Convergència i Unió (CiU) propone la ampliación de las ventajas fiscales para la tercera ead y la vivienda, dentro de las enmiendas presentadas por esta formación al proyecto de Presupuestos para 1998 y a la Ley de Acompañamiento Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL IEE PRONOSTICA QUE LA PRESION FISCAL AUMENTARA TRES DECIMAS El Instituto de Estudios Económicos (IEE) opina que los Presupuestos de 1998 son rigurosos y creíbles, y que son los adecuados para que España ingrese en el euro. in embargo, advierte que se sube tres décimas la presión fiscal, a la vez que no se toman soluciones para atajar el gasto de la sanidad, las pensiones y las empresas públicas Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. RIOS (IU): "LA CEOE ES INSACIABLE" El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario de IU, Pedro Antonio Ríos, ha declarado a Servimedia que "la CEOE es insaciable" en sus peticiones de reducción de impuestos para las empresas, tras las declaraciones del presidente de la patronal, JoséMaría Cuevas, en las que pedía al Ejecutivo que aprovechara la bonanza económica para reducir impuestos y bajar el gasto social Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. RIOS (IU): "LA CEOE ES INSACIABLE" El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario de IU, Pedro Antonio Ríos, aseguró hoy a Servimedia que la "CEOE es insaciable" en sus peticiones de reducción de impuestos para las empresas, después de conocer unas declaraciones del presidente de la patronal, José María Cuevas, en las que pedía al Ejecutivo que aprovechara la bonanza económica para reducir impuestos y bajar el gasto social Noticia pública
  • LOS EDITORES "PLANTAN" A ESPERANZA AGUIRRE Y CARGAN CONTRA EL GOBIERNO POR LA LIBERALIZACION DE LOS LIBROS DE TEXTO Las principales organizaciones de editores de España unieron hoy sus voces para arremeter con dureza contra el Gobierno por la medida que aprobó el Consejo de Ministros el pasado viernes, que abre un proceso progresivo de liberalización del precio de los libros de texto que permitirá descuentos de hasta el 100 por cien en el año 2000 Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL INCREMENTO DE LAS DEDUCCIONES FAMILIARES COSTARA 40.000 MILLONES A HACIENDA Juan Costa, secretario de Estado e Hacienda, anunció hoy en rueda de prensa que el incremento de las deducciones familiares previsto en la ley de acompañamiento de los Presupuestos supondrá para las arcas públicas un coste de 40.000 millones de pesetas Noticia pública
  • IMPUESTOS. EGUIAGARAY CONSIDERA "CINICA" LA EXPLICACION DEL GOBIERNO SOBRE LOS IMPUESTOS El portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, consideró hoy "bastante cínica" la argumentación gubernamental de que no se han elevado los impuestos, ya que, en su opinión, "el Gobierno ha inventado una fórmula que consiste en no decir que las retenciones fiscales elevadas formarán parte de los impestos definitivos. Eso lo dirá posteriormente", aseguró Noticia pública
  • TABACO. LAS TABAQUERAS PRIVADAS NIEGAN QUE HAYA COLUSION EN LA SUBIDA DE PRECIOS La compañías distribuidoras privadas Reynolds y Philip Morris negaron hoy que se haya producido una colusión en la subida de precios del tabaco. Portavoces de ambas empresas aseguraron a Servimedia que no se ha producido acuerdo previo entre las empresas, a pesar de que todas han ajustado hoy su aumento al que aplicó el pasado sábado Tabacalera Noticia pública
  • EL PLAN PLURIANUAL DE EMPLEO NO ES NOVEDOSO NI SERVIRA PARA CREAR EMPLEO, SEGUN CCOO El Plan Plurianual de Empleo que aprobará hoy el Consejo de Ministros no aporta medidas nuevas para crear empleo, se limita a recopilar las actuaciones que en esta materia ya se están llevando a cabo y no aborda la reducción del tiempo de trabajo y de las horas extras como medidas generadoras de empleo Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO ELEVA EL CRECIMIENTO DEL PIB AL 3,2% EN 1997 Y AL 3,4% EN 1998 El Consejo de Ministros revisó hoy al alza las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, que se han fijado en el 3,2%, dos écimas más que lo pronosticado, según anunció en rueda de prensa el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato Noticia pública
  • RATO: EL PIB PUEDE CRECER "UN POCO POR ENCIMA" DEL 3,5% PREVISTO PARA 1998 El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, declaró hoy a los medios de comunicación que el Producto Interior Bruto (PIB) podrá crecer en 1998 "un poco por encima" del escenario previsto en e Programa de Convergencia, que establece un incremento del 3,5% para el próximo ejercicio. Añadió que para este año se cumplirá sin problemas la previsión de crecimiento de la economía del 3% Noticia pública
  • MONTORO DESCARTA QUE EL GOBIERNO VAYA A SUBIR EL IVA El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, descartó hoy que el Gobierno esté planeando una subda del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en los Presupuestos del Estado correspondientes a 1998 Noticia pública
  • LA GASOLINA "SUPER" BAJARA 1,1 PESETAS A PARTIR DEL SABADO Y LA SIN PLOMO "EUROSUPER" 1,3 PESETAS El Ministerio de Industria y Energía anunció hoy una bajada del precio máximo de la gasolina "súper" de 1,1 pesetas, y de 1,3 pesetas en la gasolina sin plomo "Eurosúper", según los nuevos máximos fijados por el Gobierno, que se aplicarán a partir del próximo sábado, día 21 Noticia pública
  • EL IEE RECLAMA LA INTRODUCCION DE FORMULAS DE COPAGO EN LA SANIDAD El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, reclamó hoy en rueda de prensa la introducción de fórmulas de copago en la sanidad, para favorecer la eficiencia de lo servicios prestados Noticia pública
  • FUERTE OPOSICION EN GOBIERNO Y PP A SUBIR IMPUESTOS ESPECIALES PARA FINANCIAR EL DEFICIT SANITARIO La subida de impuestos especiales en tabaco y alcohol, propuesta por Jordi Pujol para financiar el déficit sanitaio, está encontrando fuertes reticencias en el Gobierno y en amplios sectores del PP, que la ven como una medida impopular, contraria a sus compromisos electorales e incrementadora del gasto en un año crucial para lograr la convergencia europea Noticia pública
  • PIQUE ACLARA QUE LOS CAMBIOS DE LA FISCALIDAD DEL AUTOMOVIL SE HARAN "CUANDO SE PUEDA" El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, aclaró hoy que sus propuestas sobre la fiscalidad del automóvil, consistentes en rebajar los impuestos para la compra de vehículos y subir los del carburante, son sólo sugerencias para aplicar "cuando se pueda" Noticia pública
  • TIPOS. BCH: EL DINERO TERMINARA EL 97 POR DEBAJO DEL 5% El Servicio de Estudios del BCH prevé, en su último informe 'Pulso Económico', que los tipos de interés vuelvan a bajar en los próximos meses, a medida que se vaya cumpliendo el escenario de convergencia en inflación y en déficit público Noticia pública
  • PUJOL PIDE A AZNAR QUE SUBA LOS IMPUESTOS ESPECIALES PARA FINANCIAR EL DEFICIT DE LA SANIDAD PUBLICA Jordi Pujol pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que suba los impuestos especiales en tabaco y alcohol para financiar el déficit de la sanidad pública en España, no solo en Cataluña. Aznar ha recogido, sin compromiso de aceptación, esta propuesta que permitiría esbloquear la negociación Noticia pública
  • EL PSOE ADVIERTE DE UNA CRISIS DEL NUEVO MODELO DE FINANCIACION SI EL IRPF CRECE MENOS QUE LA MEDIA DE OTROS IMPUESTOS El portavoz del PSOE en la Comisión General del ComunidadesAutónomas del Senado, Lluis Armet, advirtió hoy que el nuevo modelo de financiación pactado entre el Gobierno y sus aliados de CiU está en crisis y "puede venirse abajo" si el IRPF crece menos que la media del resto de los impuestos Noticia pública
  • BAJADA IMPUESTOS. CALDERA (PSOE): "TEMEMOS QUE LAS REBAJAS DEL PP BENEFICIEN A LOS QUE MAS GANAN" El portavoz adjunto del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno Aznar ha puesto en marcha una contrarreforma fiscal en benficio de los que más ganan, y expresó su temor a que la rebaja del IRPF anunciada por el ministro de Economía, Rodrigo Rato, para 1999 encierre "más de lo mismo" Noticia pública
  • BAJADA IMPUESTOS. SOLBES: EL GOBIERNO "CREE EN LOS MILAGROS" AL ASEGURAR QUE BAJARA EL IRPF A PARTIR DE 1999 El portavoz de Economía del Grupo Pralamentario Socialista, Pedro Solbes, se mostró hoy convencido de que el Gobierno no podrá cumplir los criterios d Maastricht sobre el déficit público en 1998 y 1999, de manera que pueda acordar un descenso del IRPF a partir de este último año. "Hacer esa afirmación es simplemente creer en los milagros", declaró el diputado socialista a Servimedia Noticia pública
  • AÑO AZNAR. LOS SINDICATOS CONSIDERAN NEGATIVO EL PRIMER AÑO DE GESTION ECONOMICA Los sindicatos UGT y CCOO coincidieron hoy en valorar como "negativo" el prier año de gestión económica del Gobierno presidido por José María Aznar, ya que a su juicio no se ha conseguido mejorar los derechos e intereses de los trabajadores Noticia pública
  • EL GASOIL BAJARA EN BALEARES POR LA REDUCCION DE LAS TARIFAS DE LA CLH La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) reducirá las tarifas que cobra actualmente a los operadores por la utilización de sus instalaciones de descarga porturaria y la red de distribución de combustibles en Baleares, según anunció hoy enrueda de prensa el consejero de Agricultura, Comercio e Industria del Gobierno balear, José Juan Cardona. La rebaja supondrá un abaratamiento del precio final del gasoil en Menorca e Ibiza, en tanto que en Mallorca caerá en 1,5 pesetas Noticia pública
  • IRPF. COSTA AFIRMA QUE EL IRPF PODRIA REBAJARSE A FINALES DE 1998 El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, dijo hoy en Oviedo que confía en que a finales de 1998 pueda habr una rebaja en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), tras aplicar la reforma en la que el Gobierno está trabajando Noticia pública
  • EL GASOIL DE USO PROFESIONAL BAJARA 6 PESETAS EN CANARIAS A PARTIR JULIO El gasoil de uso profesional bajará seis pesetas en Canarias a partir del mes de julio, una vez que el Gobierno regional modifique la ley de impuestos sobre los combustibles. La rebaja afectará al gasoil para el transprte terrestre, incluyendo a los taxistas, y a quienes emplean maquinaria agrícola Noticia pública