TABACO. LAS TABAQUERAS PRIVADAS NIEGAN QUE HAYA COLUSION EN LA SUBIDA DE PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañías distribuidoras privadas Reynolds y Philip Morris negaron hoy que se haya producido una colusión en la subida de precios del tabaco. Portavoces de ambas empresas aseguraron a Servimedia que no se ha producido acuerdo previo entre las empresas, a pesar de que todas han ajustado hoy su aumento al que aplicó el pasado sábado Tabacalera.
"Tabacalera tomó su decisión el sábado. El resto decidió lo mismo cuando lo supo para mantener los márgenes de beneficios y etabilizar el mercado", explicó un portavoz de Reynolds.
Un representante de Philip Morris se manifestó en términos parecidos: "Lo que hacemos es reaccionar rápidamente. Es evidente que no hay colusiones en el sector. En este mercado sólo se puede actuar así, porque si no se pueden producir acaparamientos en la red de minoristas".
Estas fuentes recordaron para probar que no hay acuerdo en el sector que, cuando en julio de 1996 se subieron los impuestos especiales, entonces Tabacalera sólo incremenó el precio del tabaco negro, mientras que Philip Morris decidió aumentar también el rubio.
No obstante, a los pocos días se echó atrás y volvió a bajar. Las marcas más conocidas que distribuye esta compañía son Marlboro, Chesterfield y LM.
El portavoz de Reynolds recalcó que esta compañía no subió el precio de sus marcas (Winston, Camel y Gold Coast, principalmente) el pasado año. "Por tanto, en esta ocasión teníamos que tomar una medida", añadió.
Ambas empresas coincidieron en que todavía enían margen para subir el precio de la cajetilla tras la subida de impuestos. Philip Morris insistió en que la decisión no se debe a presiones del Gobierno, como se ha especulado en días pasados.
"Las compañías toman sus decisiones libremente. No ha habido absolutamente ninguna presión", dijo el representante de esta tabaquera, quien añadió que no espera que se produzcan cambios importantes en la demanda de tabaco, puesto que el consumo es bastante inelástico. Como mucho, aumentan las ventas de las mrcas más baratas.
El precio de la cajetilla de las marcas de Tabacalera subió 25 pesetas en el caso del tabaco rubio y 20 pesetas en el del negro. Las compañías privadas decidieron hoy aplicar un aumento idéntico en sus marcas.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1997
A