BAJADA IMPUESTOS. SOLBES: EL GOBIERNO "CREE EN LOS MILAGROS" AL ASEGURAR QUE BAJARA EL IRPF A PARTIR DE 1999

- Los socialistas no confían en que el Gobierno pueda cumplir los criterios de déficit público de Maastricht

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del Grupo Pralamentario Socialista, Pedro Solbes, se mostró hoy convencido de que el Gobierno no podrá cumplir los criterios d Maastricht sobre el déficit público en 1998 y 1999, de manera que pueda acordar un descenso del IRPF a partir de este último año. "Hacer esa afirmación es simplemente creer en los milagros", declaró el diputado socialista a Servimedia.

Solbes hizo esta valoración tras el anuncio hecho por Economía sobre la posibilidad de que el IRPF se reduzca en dos décimas de PIB a partir de 1999, siempre que el déficit público no supere el 2,5% en 1998 y el 2% el año siguiente.

Los socialistas no confían en qe las previsiones del Gobierno se cumplan y por tanto estiman que no habrá "condiciones para una reducción de los impuestos, salvo que este Gobierno haga lo que de verdad quiere hacer, que es reducir las dotaciones correspondientes al Estado de bienestar, que en España es muy modestito y, además, tiene dificultades de financiación".

De hecho, el portavoz de economía del PSOE destacó que el Gobierno "se está curando en salud poniendo una serie de condiciones para cumplir esa promesa, que al fin se pondá de manifiesto que no sólo es imposible su cumplimiento, sino que se suben los impuestos como se ha venido haciendo o, como mucho, se producirá una subida compatible con rebajas para determinados colectivos cercanos al Ejecutivo".

El PSOE considera que el anuncio de un posible descenso de la presión fiscal es "una declaración enfática en este año triunfal", que sólo describe un deseo, "pero nada tiene que ver con la realidad".

En realidad lo que Rato ha dicho, según Solbes, es que "gustarle, ya e gustaría bajar los impuestos, si se cumplieran no sé cuantas condiciones que ni siquiera está en la mano del Gobierno garantizar que se vayan a cumplir".

Tras expresar su deseo de que España pudiera cumplir en toda regla los criterios de convergencia, Solbes dijo que "los datos que tenemos en estos momentos no hacen pensar en un horizonte halagüeño. Los datos de recaudación de este año no son buenos, tenemos un ajuste presupuestario muy serio y salvo que el ajuste de la presión fiscal se consiga a bse de reducir el Estado del binestar y las inversiones, no veo de qué manera se pueden reducir los impuestos".

A su juicio, "pretender que es posible reducir el déficit público, aumentar la inversión y mantener el Estado de bienestar recurriendo sólo a que la bajada de los tipos de interés hace que la carga de los gastos de deuda descienda es creer en los milagros".

Para los socialistas, hasta ahora se ha producido una reducción de impuestos "para algunos", pero ha habido un aumento de la presiónfiscal desde el punto de vista individual "de carácter regresivo, a través de tasas", por lo que expresó su temor a que en el futuro se produzcan "rebajas para determinados grupos, pero no reducciones de carácter general de la presión fiscal".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1997
SGR