PRESUPUESTOS. EL IEE PRONOSTICA QUE LA PRESION FISCAL AUMENTARA TRES DECIMAS

- Pide soluciones para acabar con los problemas de gasto de la sanidad, las pensiones y las empresas públicas

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) opina que los Presupuestos de 1998 son rigurosos y creíbles, y que son los adecuados para que España ingrese en el euro. in embargo, advierte que se sube tres décimas la presión fiscal, a la vez que no se toman soluciones para atajar el gasto de la sanidad, las pensiones y las empresas públicas.

El director de la entidad, Juan Iranzo, explicó hoy en rueda de prensa que aumentará la presión fiscal porque no se han deflactado adecuadamente las tarifas del Impuesto sobre la Renta, por lo que en el caso de las rentas que superan los 5,5 millones de pesetas los tipos medios impositivos crecerán ligeramente.

Además, los resupuestos también incrementan la cuantía de las tasas, subida que no se ve acompañada por una bajada de tributos, a la vez que se ha doblado la imposición del Impuesto sobre el Seguro. Iranzo añadió que en esta ocasión se ha desperdiciado una buena oportunidad para bajar el IRPF.

Afirmó que en los presupuestos sigue habiendo "gastos pendientes de solventar", como son los dedicados a la sanidad, a las empresas públicas y a las pensiones.

En este último caso, el portavoz del IEE puso de manifiest que, a pesar de las reformas aplicadas a raíz del Pacto de Toledo, su cuantía se sigue incrementando, por lo que será necesario revisar de nuevo el sistema a partir del año 2010. Para este organismo, la solución pasa por el fomento de los sistemas privados de pensiones, lo que requeriría su equiparación fiscal con los fondos de inversión.

CICLO ECONOMICO

Respecto a la sanidad, Iranzo recalcó que no se han tomado medidas para contener el gasto, lo que puede ocasionar problemas en caso de que empeoreel ciclo económico.

Una posible solución apuntada sería el incremento de la tasa que se paga por receta médica, así como la separación de las fuentes de financiación de la sanidad y de las prestaciones sociales no contributivas.

El presidente del IEE, Arturo Gil, sugirió la posibilidad de que se suban tributos como el IVA o los Impuestos Especiales para aportar recursos a la sanidad, lo que, además, permitiría una rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social, que el año próximo se incrementarn según los cálculos de esta entidad.

En relación con las empresas públicas, Iranzo afirmó que lo único que se hace es sacar este gasto del presupuesto, pero sin tomar otras medidas. Entre otras iniciativas, demandó la privatización de RTVE.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1997
A