AZNAR QUIERE UN MAYOR "GRADO DE MADURACION" EN EL DIALOGO SOCIAL ANTES DE REUNIRSE CON LOS SINDICATOS, SEGUN APARICIOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, no se reunirá de omento con los sindicatos ni con los empresarios para hablar de la nueva reforma laboral que ambos negocian, y esperará un "mayor grado de maduración de las propuestas y, si es posible, que éstas estén dialogadas", antes de reunirse con los agentes sociales, según reconoció hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio
LA UE APRUEBA UNA PLAN PARA MODERNIZAR LAS PENSIONES EN EUROPALa Comisión Europea aprobó anoche, a propuesta de la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, una directriz para animar a los países comunitarios a modernizar sus modelos de pensiones de forma que sean viables en el futuro, cuando la proporción de pensionistas sobre el número de activos duplique la actual, por el envejecimiento de la población europea
CAMPS ANUNCIA UN "CRECIMIENTO ORDENADO" DE LA PROTECCION SOCIAL EN LOS PROXIMOS AÑOSEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, aseguró hoy que el modelo español de pensiones está "saneado" y "garantizado", al menos hasta los años 2030 ó 2040, y que, además, el Gobierno garantiza un "crecimiento ordenado" de la protección social en España en los próximos años
GOBIERNO, SINDICATOS Y PATRONAL DEBATEN EL FUTURO DE LAS PENSIONES EN UNA REUNION SECRETAEl Gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme se reunirán esta semana en secreto en Madrid, a instancias del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, para debatir el futuro del sistema público de Seguridad Social y la mejora de las pensions mínimas, entre otros asuntos
EL 90% DE LA POBLACION EN EDAD DE TRABAJAR NO COBRARA PENSION DE JUBILACION AL DEJAR EL TRABAJOEl 90% de la población mundial en edad de trabajar está excluida de los sistemas que proporcionan una pensin de retiro al llegar a la edad de jubilación, según una publicación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulada "Pensiones de Seguridad Social: Desarrollo y Reforma"
PENSIONES. EL BCE RECOMIENDA FINANCIACION MIXTA PARA SALVAR EL SISTEMA EUROPEO DE PENSIONESEl informe de julio del Banco Central Europeo (BCE) alerta del peligro que corre el sistema de pensiones de los países de la UE. Frente al envejecimiento de la población, la autoridad económica comunitaria propone un sistema de financiación mixto público y privado, la elevación de la edad de jubilación en 5 años y la rebaja de cargas fiscales. El BCE se mantiene alerta ante la evolución de la liquidez, el precio del petróeo y la debilidad del euro
LA PENSION MEDIA SUBIO UN 4,9% EN 1999 Y SE SITUO EN LAS 77.896 PESETAS MENSUALESLa pensión media del Sistema de Seguridad Social se situó a principios de junio pasado en 77.896 pesetas mensuals, lo que supone un incremento del 4,9% en el último año -desde junio de 1999-, "ostensiblemente" por encima del crecimiento de los precios
EL "BABY-BOOM" SE REPETIRA EN LOS PROXIMOS AÑOS, SEGUN LA DIRECTORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRAFICOSLa directora del Centro de Estudios Demográficos, Anna Cabré, aseguró hoy en Santander que el "baby-boom" que se produjo en España a finales de los años 60 y principios de los 70 se repetirá en los próximos años, gracias a factores como el mejor nivel de empleo, la bonanza económica y la decisión "obligatoriamente rápida" de la cohorte de mujeres que rondan la treintena de tener hijos antes de acercarse allímite de su edad reproductora
EL GOBIERNO PRETENTE PONER EN MARCHA EN EL 2001 LOS INCENTIVOS PARA AMPLIAR LA EDAD DE JUBILACIONEl ministro de Trabajo y Asntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que la pretensión del Gobierno, respetando siempre el diálogo social, es poner en marcha en enero del próximo año una serie de medidas que atiendan a las necesidades de la sociedad española, con tres objetivos: ganar estabilidad en el empleo, frenar la siniestralidad laboral y mejorar las prestaciones sociales
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO PROPONE SURIMIR DURANTE DOS AÑOS LAS COTIZACIONES A LAS TRABAJADORAS QUE TENGAN HIJOSEl Gobierno ha puesto sobre la mesa del diálogo social la necesidad de introducir urgentemente una medida que facilite la incorporación de la mujer al mercado laboral y mejore la natalidad: retirar la cotización a la Seguridad Social durante dos años para las mujeres que den a luz, tanto en la parte que aportan las ineresadas como en la de sus respectivos empresarios
BBVA DICE QUE ESPAÑA NECESITA 300.000 INMIGRANTES AL AÑO PARA PRESERVAR SU ACTUAL ESTADO DE BIENESTAREl Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) cifra en 300.000 inmigrantes el flujo de extranjeros que necesita anualmente España para poder conservar su Estado de Bienestar, debido al progresivo envejecimiento de población y la falta de trabajadores que financien dicho sistema, que se costea en un 60% con cotizaciones
LOS SECRETARIOS JUDICIALSE PIDEN UNA EDAD DE JUBILACION IGUAL A LA DE LOS JUECESEl presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, Antonio Dorado, pidió hoy al Ministerio de Justicia que amplíe también para este colectivo la edad de jubilación hasta los 72 años, además de aumentar su salario hasta situarlo en el equivalente al 75 por ciento del de los jueces