LA PENSION MEDIA SUBIO UN 4,9% EN 1999 Y SE SITUO EN LAS 77.896 PESETAS MENSUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La pensión media del Sistema de Seguridad Social se situó a principios de junio pasado en 77.896 pesetas mensuals, lo que supone un incremento del 4,9% en el último año -desde junio de 1999-, "ostensiblemente" por encima del crecimiento de los precios.
"Es una buena noticia para todos los pensionistas españoles", dijo hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
La pensión media de jubilación se situó en 89.030 pesetas al mes (un 5% más que en junio de 1999), la de incapacidd en 89.214 (un 5,4% más), la de viudedad en 55.150 (un 5,3% de incremento interanual), la de orfandad en 33.096 (un 4,7%) y la de favor familiares en 40.796 (un 5,8% más).
Durante el mes de junio la Seguridad Social abonó 7.598.416 pensiones, lo que supone un crecimiento en el número del 1,2%, pero a un ritmo más lento puesto que llegan a la edad de jubilación las generaciones que nacieron durante la Guerra Civil Española. La nómina total en junio ascendió a 591.885 millones, más de medio billón.INFLACION
Gerardo Camps destacó el aumento en la cuantía del coste de las pensiones, si bien reconoció que los ingresos de este organismo están creciendo también a buen ritmo, el mismo que mantiene la incorporación de nuevos cotizantes.
Por ello, garantizó que la Seguridad Social tendrá superávit este año -por encima de los 86.000 millones de pesetas- por mucho que se desvíen los precios y esto signifique una carga adicional para el sistema, al tener que abonar a los pensionistas sus correspodientes atrasos.
El coste para este organismo de la desviación del IPC supone 100.000 millones de pesetas por cada décima. Actualmente, la desviación es de catorce décimas, es decir, de 1,4 billones de pesetas de coste adicional para la Seguridad Social, cantidad que será previsiblemente mucho menor.
Camps insistió en que el superávit del organismo se mantendrá "a pesar" de la inflación. De momento, el Gobierno mantiene su previsión de IPC del 2%, aunque la subida de los precios se ha situadoen el 3,4% en junio.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2000
C