CAMPS ANUNCIA UN "CRECIMIENTO ORDENADO" DE LA PROTECCION SOCIAL EN LOS PROXIMOS AÑOS
- En coincidencia con la aprobación en Bruselas de unas irectrices para que los Quince garanticen sus pensiones futuras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, aseguró hoy que el modelo español de pensiones está "saneado" y "garantizado", al menos hasta los años 2030 ó 2040, y que, además, el Gobierno garantiza un "crecimiento ordenado" de la protección social en España en los próximos años.
Camps realizó estas declaraciones tras participar en la clausura de unos cursos sobre la Seguridad Social orgnizados por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Sus declaraciones se producen el mismo día en que la Comisión Europea tiene previsto aprobar una directriz para que los quince países miembros aprovechen la bonanza actual de sus respectivas economías para garantizar y mejorar la protección social y las pensiones en el futuro.
"Compartimos la preocupación de las autoridades comunitarias para huir de los avatares de ciclos económicos y garantizar l modelo de bienestar europeo", dijo Camps.
Por ello, apostó por mantener "constante" al actual ritmo de creación de empleo en España, como modelo para asegurar el futuro y rechazó que se vayan a realizar "recortes" en el actual sistema de protección.
DIALOGO SOCIAL
El secretario general de la Seguridad Social recordó que en esta línea de garantizar el bienestar social y las pensiones trabaja ya la Administración con los agentes sociales (sindicatos y patronal), dentro del diálogo social.
a Comisión Europea recomienda a los Estados miembros un ajuste en el edad de jubilación (al alza), de los niveles de cotizaciones sociales y del nivel de pensiones.
En cuanto a la edad de jubilación, el debate en España no está sobre la modificación de los 65 años, que permanecerá invariable, sino en la continuación o no de la actividad por encima de esa edad.
Así, mientras el Gobierno propone bonificar las cotizaciones de la Seguridad Social para los trabajadores mayores de 65 que continúen trabjando, los sindicatos insisten en ligar la posibilidad de jubilación anticipada a los periodos de cotización.
De hecho, plantearán en la mesa del diálogo una generalización de la jubilación anticipada para todos los trabajadores que hayan cotizado más de 35 años. Además, quieren que éstos no sean excesivamente penalizados (ahora sufren un 8% de merma de pensión por año adelantado), algo en lo que la Administración no está de acuerdo.
Además, la Mesa Tripartita tratará la reforma de las pensiones ínimas, para hacerlas más eficaces y debatirá también la posible reforma de algunas cotizaciones, para adecuarlas a las necesidades actuales en algunas materias, como la prevención de riesgos laborales.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2000
C