JUSTICIA.SIETE VOCALES DEL CGPJ APLAUDEN LA "CELERIDAD Y EFICACIA" DEL GOBIERNO PARA AGILIZAR LA JUSTICIA

MADRID
SERVIMEDIA

Siete vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), nombrados a propuesta del PP, han suscrito un documento en el que expresan su "satisfacción por la celeridad y eficacia" con que el Gobierno ha elaborado un plan de medidas urgentes para la agilización de la Justicia.

Este documeto fue remitido a los medios de comunicación unas horas después de que cinco vocales del CGPJ elegidos a propuesta del PSOE e Izquierda Unida (IU) presentaran un escrito en el que denuncian la "pasividad" del Gobierno a la hora de llevar a cabo la reforma de la justicia.

Ahora, los vocales Manuel Damián Álvarez, Marcelino Murillo Martín de los Santos, Rubén Antonio Jiménez Fernández, Margarita Retuerto Buades, Rafael Fernández Valverde, Benigno Varela Autrán y Enrique Arnaldo Alcubilla, todos ellos elgidos a propuesta del PP y uno de ellos también por Coalición Canaria, muestran su apoyo al Gobierno por el trabajo que está realizando para mejorar la justicia.

Concretamente, estos 7 vocales defienden que el plan de medidas urgente para la agilización de la Administración de Justicia "responde casi literalmente a la demanda del CGPJ dirigida a evitar la desertización judicial".

Entre las medidas que incluye el denominado "plan de choque" diseñado por el Ministerio de Justicia, todavía no aprobao por el Parlamento, se encuentran la ampliación hasta los 72 años la edad de jubilación de los jueces, unificar las oposiciones de las carreras judicial y fiscal, y reducir a un año y medio el tiempo de formación de la Escuela Judicial.

Asimismo, sostiene que la Comisión Mixta del CGPJ y el Ministerio de Justicia ha estado trabajando en los últimos meses en la puesta en marcha de la Ley de Enjuiciamiento Civil y en la Ley Orgánica del Responsabilidad Penal del Menor.

Este documento ha sido enviao al Pleno del Consejo General del Poder Judicialm para que sea debatido en su sesión del jueves, 23 de noviembre, junto con el escrito firmado por cinco vocales nombrados a propuesta del PSOE e IU, en el que se denuncia la "pasividad" del Gobierno a la hora de llevar a cabo la reforma de la justicia.

Los dos documentos sólo coinciden en señalar el hecho de que el CGPJ, con el fin de promover el Pacto de Estado para la Justicia, elaboró el Libro Blanco de la Justicia y, posteriormente, propuso al Gobirno un total de 107 medidas para mejorar su funcionamiento.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2000
VBR