PENSIONES. EL BCE RECOMIENDA FINANCIACION MIXTA PARA SALVAR EL SISTEMA EUROPEO DE PENSIONES
- La liquidez sigue siendo un elemento d inestabilidad en las finanzas comunitarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El informe de julio del Banco Central Europeo (BCE) alerta del peligro que corre el sistema de pensiones de los países de la UE. Frente al envejecimiento de la población, la autoridad económica comunitaria propone un sistema de financiación mixto público y privado, la elevación de la edad de jubilación en 5 años y la rebaja de cargas fiscales. El BCE se mantiene alerta ante la evolución de la liquidez, el precio del petróeo y la debilidad del euro.
La relajación de los Estados miembros ante una evolución a corto plazo positiva puede ser negativa a la larga para el sistema de pensiones. Con esta advertencia, el BCE ha recomendado a los integrantes de la zona euro que reduzcan las prestaciones de los sistemas de jubilación actuales y establezcan un sistema combinado de financiación con el sector privado.
La progresiva disminución de la natalidad a 1,5 hijos por madre y el aumento de la esperanza de vida son las pricipales causas del peligro que corren los sistemas de pensiones. Las finanzas públicas están experimentando ya una presión que requiere acciones que prevean las futuras necesidades financieras. EL BCE considera que las nuevas medidas deben plantearse con una perspectiva a largo plazo, y rechaza un posible aumento de las cotizaciones a la Seguridad Social.
El banco de la zona euro ha recomendado a los Estados miembros la coordinación de políticas que permitan la estabilidad de los precios, considerandolos efectos del alza del precio del petróleo y la debilidad del euro.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2000
E