VALENCIA ACOGERA EL I ENCUENTRO EUROPEO DE CENTROS GERIATRICOS PARA HABLAR SOBRE EL FUTURO DE LA TERCERA EDADCerca de 800 profesionales se reunirán en el Palau de la Música de Valencia durante los días 12 y 13 de noviembre para participar en el III Congreso Nacional de Residencias Privadas para la Tercera Edad y I Encuentro Europeo de Centros Geriátricos, donde se debatirá sobre el futuro económico de este sector y los retos de las residencias para ofrecer una"vejez digna"
EL INSTITUO DE ESTUDIOS ECONOMICOS PROPONE TICKETS EN LA SANIDADEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) mostró hoy su preocupación por el fuerte incremento de los gastos sanitarios y defendió la necesidad de implantar tickects sobre los productos farmacéuticos y los servicios sanitarios que permitan moderar este gasto
FARMACIAS. SANIDAD: LA DECISION DE REDUCIR MARGENES ES IREVOCABLEEl subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, Enrique Castellón, declaró hoy que la decisión de reducir los márgenes de las oficinas de farmacia no se modificará, por lo que el real decreto que establecerá la bajada de márgenes en el sector se tramitará sin dilación
FARMACIAS. LA OCU PIDE LA LIBERALIZACION DEL SECTOR FARMACEUTICOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) expresó hoy su rechazo a la decisión del Gobierno de rebajar en un 2% los márgenes comerciales de las farmacias y se mostró partiaria de una liberalización ordenada del sector
RECETAS. ARENAS ASEGURA QUE CULQUIER MEDIDA QUE SE ADOPTE DISCRIMINARA POSITIVAMENTE AL PENSIONISTAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, dijo hoy que la imposición de tasas en las recetas de medicamentos está en estudio pero que "no hay ninguna decisión adoptada", y aseguró que cualquier medida que se adopte en este sentido supondrá "una discriminación positiva en favor del pensionista"
FARMAINDUSTRIA PIDE LIBERTAD DE PRECIO EN LOS FARMACOS QUE NO PAGA LA SEGURIDAD SOCIAL A CAMBIO DE PRORROGAR EL ACTUAL ACUERDOLa patronal d los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, está dispuesta a negociar con la Sanidad Pública, las condiciones de una prolongación del pacto actualmente en vigor a cambio de estudiar una fórmula de pago la dueda de los suministros hospitalarios y de solucionar el problema de la libertad de precios de los medicamentos no financiados por la Seguridad Social, según afirmó hoy en Madrid el presidente de la patronal, Rafael Juste
EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS SE HAN ABIERTO MAS DE 1.600 FARMACIAS EN ESPAÑADurante la última década se han abierto 1.679 farmacias en España, cifra que representa un 10 por ciento de las 18.217 oficinas que existen en la actualidad, según datos recopilados por Ramón Tamames que publica el último número de la revista "Fuentes Estadísticas"
MADRID. EL COLEGIO DE FARMACEUTICOS Y LA COMUNIDAD SE REUNEN PARA DEBATIR EL DECREO LIBERALIZADOR DEL GOBIERNOEl Colegio de Farmacéuticos de Madrid y la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la comunidad autónoma se reunirán mañana por primera vez para debatir la aplicación del decreto de liberalización del sector, aprobado hace unas semanas por el Gobierno, según informó hoy a Servimedia un portavoz del Colegio de Farmacéuticos
LA INDUSTRIA FARMACEUTICA INVIERTE 1.000 MILLONES ANUALES EN PUBLICIDAD EDUCATIVA SOBRE EL USO DE MEDICAMENTOSLa industria famacéutica invierte anualmente unos 1.000 millones de pesetas en publicidad destinada a informar y a educar al consumidor sobre el uso correcto de los medicamentos. Esta cantidad representa el 20 por ciento de los 5.000 millones de pesetas que el sector dedica a la publicidad de los fármacos indicados para síntomas menores
FARMAINDUSTRIA QUIERE QUE AUMENTE LA APORTACION DEL BENEFICIARIO EN LA RECETA DE LA SEGURIDAD SOCIALLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, pretende que la contención del gasto farmacéutico no recaiga sólo en la industria, por lo que sugiere al Gobierno que incremente la aportación del beneficiario de la Seguridad Social en la receta médica, según manifestó hoy en Madrid Enrique González Hervada, director general de Farmaindustria