VALENCIA ACOGERA EL I ENCUENTRO EUROPEO DE CENTROS GERIATRICOS PARA HABLAR SOBRE EL FUTURO DE LA TERCERA EDAD

VALENCIA
SERVIMEDIA

Cerca de 800 profesionales se reunirán en el Palau de la Música de Valencia durante los días 12 y 13 de noviembre para participar en el III Congreso Nacional de Residencias Privadas para la Tercera Edad y I Encuentro Europeo de Centros Geriátricos, donde se debatirá sobre el futuro económico de este sector y los retos de las residencias para ofrecer una"vejez digna".

La conversión de las residencias en centros sociosanitarios y su financiación, las concertaciones con la Administración, el aumento de la demanda, la necesidad de 26.000 profesionales sociosanitarios en los próximos años, las innovaciones en cuidados paliativos, la atención a los casi 12.000 residentes con patologías, la necesidad de una formación profesional especializada, el marco legal sociosanitario y el gasto farmacéutico son algunos de los temas que se tratarán en el Encuentro Eurpeo de Centros Geriátricos.

En el congreso, que se celebrará bajo el lema "Hacia la colaboración", participarán expertos en geriatría, representantes de la Administración, directores de centros de investigación y personal de residencias, entre otros profesionales.

El encuentro, que tendrá como presidente de honor al príncipe Felipe de Borbón, ha sido declarado de "interés científico- sanitario" por la Generalidad Valenciana y está organizado por la Federación Nacional de Residencias Privadas (FNRTE) y la Asociación Empresarial de Residencias Privadas para la Tercera Edad de la Comunidad Valenciana (AERTE).

Además, este congreso contará con la participación del presidente de la Confederación Europea de Residencias Privadas, P.A.W. Bijleved, quien, junto con otros representantes de federaciones nacionales de países europeos, explicará la evolución de este sector en Europa.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1996
VBR