LA INDUSTRIA FARMACEUTICA INVIERTE 1.000 MILLONES ANUALES EN PUBLICIDAD EDUCATIVA SOBRE EL USO DE MEDICAMENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La industria famacéutica invierte anualmente unos 1.000 millones de pesetas en publicidad destinada a informar y a educar al consumidor sobre el uso correcto de los medicamentos. Esta cantidad representa el 20 por ciento de los 5.000 millones de pesetas que el sector dedica a la publicidad de los fármacos indicados para síntomas menores.

Los datos fueron ofrecidos por Rafael García Gutiérrez, director general de la Asociación Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias ANEFP), durante la clausura este sábado en Madrid de la VI Jornadas de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (EFP) y Parafarmacia.

En las jornadas, en las que participaron unos 12.000 profesionales del mundo de la farmacia, se puso de manifiesto el aumento que está experimentado el mercado de las EFP, que son aquellos medicamentos destinados a síntomas menores que no precisan de receta médica y que, además, no financia la Seguridad Social.

El pasado año las ventas de este tipo de medicamento alcanzaron los 61.600 millones de pesetas, 10.000 millones más que en el ejercicio anterior. En 1993, este mercado facturó 36.500 millones de pesetas.

Por su parte, el director general de la Federación Mundial de Fabricantes de EFP, Jerónimo Reinstein, se refirió a los cambios que se están produciendo en el campo de la prestación farmacéutica y que están favoreciendo el incremento del mercado de los EFP, como son la mayor educación sanitaria de los ciudadanos y las limitaciones a la financiaión públia de los medicamentos.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1996
J