RECORTE SANIDAD. UGT Y CCOO DICEN QUE EL GOBIERNO PRTENDE CASTIGAR AL USUARIO EN LA REDUCCION DEL GASTO SANITARIO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO consideran altamente alarmantes las últimas propuestas del Gobierno Aznar para reducir el gasto farmacéutico, imponiendo tasas, cobrando servicios extraordinarios y suprimiendo la desgravación fiscal de los gastos por enfermedad.

Según manifestó a Servimedia José Manuel García, coordinador de la Secretaría de Sanidad de la Federación de Servicios Públicos de UGT, las medidas difunddas hoy pretenden "castigar al usuario" y "la promoción de la salud".

Para García el informe prueba que el PP no está realizando una política de centro, "es de derecha pura y dura. Se castiga al usuario fundamentalmente, ya que sólo un tercio de las medidas contenidas en ese informe recae sobre la industria farmacéutica y las farmacias, el resto lo pagan los usuarios".

Por su parte, el sindicato CCOO manifestó su más enérgico rechazo a las últimas propuestas del Gobierno Aznar, asegurando que resonderán "con toda contundencia y firmeza" a lo que entienden una provocación.

Comisiones afirma que las medidas de copago propuestas suponen un impuesto sobre la enfermedad, lo que puede disuadir a muchas personas de la utilización de los servicios sanitarios, "fundamentalmente a los sectores sociales con menores ingresos, poniendo en peligro sus vidas".

Ambos sindicatos consideran que con estas medidas se pone en peligro las políticas promoción de la salud y argumentando que la salud de los ciuddanos no puede depender de las reglas del mercado.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1996
EBJ