MADRID. LOS SALARIOS DE LA INDUSTRIA SUBIERON UN 3,6% ESTE AÑO, MIENTRAS EL EMPLEO DESCENDIO UN 2,4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los convenios del sector industrial de la Comunidad de Madrid recogen subidas salariales del 3,6 por ciento para 1996, según la última encuesta semestral de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.
La encuesta, que se refiere al primer semestre, señala un descenso del empleo estable (en plantilla) del 2,4% y una rebajadel volumen de producción del 0,7%, "por lo que la productividad aparente del factor trabajo ha aumentado (un 1,7%) como consecuencia de la mayor caída del empleo en relación con la del volumen de producción".
La producción industrial creció en la industria de maquinaria, tanto eléctrica (3,6%) como no eléctrica (2,6%), así como en el sector del papel y artes gráficas (2,2%).
En cambio, la industria de la madera y muebles bajó su producción un 6%; la construcción, vidrio y cerámica, descendió un ,6%; la de material de transporte, un 2,3%, y la alimentaria, un 2,1%.
Por su parte, el empleo bajó en todos los sectores, sin excepción. Las empresas de fabricación de material de transporte fueron las más afectadas, con una bajada del empleo del 4,8%. Las industrias alimentarias perdieron un 3,9% de sus puestos de trabajo y la construcción, un 3,5%.
Las industrias que menos redujeron su plantilla fueron las químico-farmacéuticas (un 0,4% menos), el papel y las artes gráficas (0,6%) y las industias de productos metálicos (0,9%).
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1996
A