SANIDAD ALCANZA UN ACUERDO CON LA INDUSTRIA FARMACEUTICA PARA CONTENER EL GAST FARMACEUTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo y la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, han alcanzado un acuerdo para contener el gasto en medicamentos de la Seguridad Social, según informó hoy Farmaindustria.
El acuerdo tendrá una duración de dos años y compromete a la industria farmacéutica a retornar a la Administración parte de sus beneficios cuando el consumo crezca por encima del 2,6 por ciento.
En el supuesto de que la subida rea del consumo se situase en el 8 por ciento, la industria farmacéutica debería aportar 12.500 millones de pesetas a la Seguridad Social durante el primer periodo del pacto, que comprende desde el 1 de julio de 1996 al 30 de junio de 1997.
Además, Farmaindustria adquiere el compromiso de que el crecimiento de beneficios no supere el PIB nominal (producto interior bruto más la inflación), estimado en torno al 6 por ciento.
Los laboratorios expresaron su confianza en que, como consecuencia del acuerd, se empiecen a estudiar soluciones a problemas que afectan tanto al sector, como a la Administración y a los propios usuarios del Sistema Nacional de Salud.
En concreto se refirieron a la necesidad de que el Ministerio de Sanidad y Consumo emita un pronunciamiento claro sobre la política de medicamentos genéricos, en línea con lo que sucede en otros países de Europa.
Asimismo, reclamaron un compromiso de la Administración sobre el pago de los suministros directos a los hospitales, así como que s liberalicen los precios de los medicamentos no reembolsables por la Seguridad Social y la asunción de compromisos sobre Investigación y Desarrollo en la industria farmacéutica.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1996
GJA