FARMACIAS. LA OCU PIDE LA LIBERALIZACION DEL SECTOR FARMACEUTICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) expresó hoy su rechazo a la decisión del Gobierno de rebajar en un 2% los márgenes comerciales de las farmacias y se mostró partiaria de una liberalización ordenada del sector.

Juan del Real, portavoz de la organización, dijo a Servimedia que resulta "inverosímil" que se imponga a las farmacias una rebaja del 2% en su margen de beneficio y que los responsables del sector farmacéutico más o menos vayan aceptándolo, pues es difícil precisar dónde se encuentra realmente el margen de beneficio.

Según Del Real, "la farmacia se ha convertido en los últimos tiempos en un negocio, más que en un centro dispensador de salud, y realmnte esta rebaja es como el chocolate del loro, porque un ahorro de 30.000 millones sobre un presupuesto anual de 600.000 o 700.000 no es nada".

La OCU considera que lo que se debe plantear es una liberalización ordenada del sector, de manera que cada farmacia aplique la rebaja que crea conveniente, pues no es lógico que los márgenes de beneficio continúen siendo tan altos.

"Esta liberalización debería hacerse por lo menos en especialidades farmacéuticas publicitarias, como la aspirina, porque asíbajarían los precios y por consiguiente la factura farmacéutica", indicó.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1996
J