CCOO CONVOCA MOVILIZACIONES CONTRA LAS DESLOCALIZACIONES EN ORANGE Y ONOCCOO ha convocado concentraciones mañana, día 12, contra el proceso de deslocalización de los centros de recepción de llamadas ("call center") de las compañías Orange y Ono en España. Las concentraciones tendrán lugar en Lugo, Vigo, Sevilla, Salamanca, Valladolid, Madrid y Burgos
EL PSOE DENUNCIA QUE LA POLÍTICA DE JUVENTUD DE GALLARDÓN ES "PRÁCTICAMENTE INEXISTENTE"El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy que la política de juventud de Gallardón es "prácticamente inexistente", como demuestra, a su juicio, el hecho de que en 2007 el Consistorio únicamente dedicará 6,7 millones de euros a políticas de juventud, lo que supone el 0,1% de su presupuesto anual
SIMANCAS PROMETE LEYES PARA MEJORAR LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Y EN LA FINANCIACIÓN DE LAS UNIVERSIDADESEl portavoz socialista en la Asamblea, Rafael Simancas, prometió hoy leyes para mejorar la "calidad en la enseñanza" y la "financiación de las universidades", en caso de ganar los comicios de mayo de 2007, y dijo que estas normas "van a simbolizar el reto de mejorar la educación madrileña en su conjunto a partir de la próxima legislatura"
BETETA PIDE A SIMANCAS QUE EXIJA A LA MINISTRA DE SANIDAD QUE INCREMENTE LAS PLAZAS DE MIR DE PEDIATRIAEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, respondió a las críticas del portavoz socialista, Rafael Simancas, relativas a la falta de pediatras, señalando que "debería apoyar al Gobierno regional en sus reivindicaciones al Ministerio de Sanidad y Consumo sobre la necesidad de abordar la situación de falta de profesionales en el ámbito nacional de manera urgente"
RECHAZADAS LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD DE LOS PRESUPUESTOS REGIONALESLa mayoría parlamentaria del PP echó atrás hoy las enmiendas a la totalidad presentadas en la Asamblea de Madrid por socialistas e IU al proyecto de Presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2007, el último del actual mandato de la presidenta regional, Esperanza Aguirre. El presupuesto para 2007, que asciende a 18.169 millones de pesetas, fue defendido por la consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, quien destacó que "mejorará la calidad de los servicios y consolidarán el desarrollo económico"
LOS SINDICATOS SE REÚNEN CON FOMENTO Y RENFE PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR FERROVIARIOLos sindicatos UGT y CCOO se reúnen mañana, día 2 de noviembre, con la secretaria general de Infraestructuras, Josefina Cruz, y el presidente de Renfe, José Salgueiro, para analizar la situación del sector del material ferroviario y las repercusiones que sobre el empleo tiene la creación de sociedades mixtas de gestión privada por parte de Renfe Operadora
EL PSOE PROPONE UN PLAN ESTRATÉGICO QUE ADECÚE LA AYUDA A DOMICILIO A LAS NECESIDADES DE LOS MAYORESEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Oscar Iglesias, propuso hoy la puesta en marcha de un plan estratégico para los mayores que adecúe la oferta de ayuda a domicilio a sus necesidades y la elaboración de un mapa socio-sanitario de los mayores que viven solos en la capital
EL PP MANCHEGO EXIGE AL PSOE QUE FIJE YA LA FECHA DEL FIN DEL TRASVASE TAJO-SEGURAEl Partido Popular de Castilla-La Mancha criticó hoy al PSOE regional por "practicar la política del engaño" al seguir sin formular por escrito una propuesta concreta sobre la fecha de caducidad del trasvase Tajo-Segura para que sea incluida en el Estatuto de Castilla-La Mancha
LAS AMAS DE CASA CONSIDERAN "INTOLERABLE" QUE LAS CCAA PUEDAN COBRAR UN RECARGO EN LA FACTURA DE LA LUZLa presidenta de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Ávila, calificó hoy como "intolerable" que el Gobierno se plantee que las Comunidades Autónomas puedan cobrar un recargo en la tarifa eléctrica para invertirlo en la conservación de las redes de abastecimiento
HACIENDA RECUERDA A LOS GRUPOS QUE EL ESTADO SÓLO GESTIONA EL 22% DE LOS RECURSOSEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, dijo hoy que antes de enjuiciar los Presupuestos Generales del Estado de 2007 los grupos tendrían que tener presente que el Estado, al final, sólo gestiona el 22% del total de los recursos
ERC REGISTRA SU ENMIENDA DE TOTALIDAD Y RECLAMA 1.000 MILLONES DE EUROS MÁS PARA CATALUÑAERC registró esta tarde su enmienda de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2007, en la que reclama que la inversión en infraestructuras para Cataluña se incremente en 1.000 millones de euros sobre los 2.900 que, según ERC, figuran en las cuentas del Estado
AGUIRRE EXIGE A FOMENTO LA LLEGADA DEL TREN DE CERCANÍAS A GRIÑÓNLa Comunidad de Madrid exigió hoy al Ministerio de Fomento que amplíe la red de Cercanías a Griñón, con una prolongación de las líneas desde Humanes que supondría la construcción de 2,5 kilómetros, para beneficiar a 30.000 madrileños
EL PSOE DENUNCIA QUE LAS OBRAS DE LA M-30 HAN DESTROZADO 20 KILÓMETROS DE COLECTORESEl portavoz de Medio Ambiente del Grupo Municipal Socialista, Pedro Santín, denunció hoy que las obras de la M-30 han destrozado más de 20 kilómetros de colectores en buen estado y aseguró que la construcción de los nuevos ha tenido un sobrecoste de 28 millones de euros
EL PSOE DENUNCIA QUE LAS OBRAS DE LA M-30 HAN DESTROZADO 20 KILÓMETROS DE COLECTORESEl portavoz de Medio Ambiente del Grupo Municipal Socialista, Pedro Santín, denunció hoy que las obras de la M-30 han destrozado más de 20 kilómetros de colectores de aguas en buen estado y aseguró que la construcción de los nuevos ha tenido un sobrecoste de 28 millones de euros
DE LA VEGA SENTENCIA QUE EL COMPROMISO DE INVERSIÓN EN CATALUÑA YA SE HA CUMPLIDOLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra portavoz, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el Gobierno da por cumplido el Estatuto de Cataluña y su disposición adicional tercera con el proyecto de Presupuestos entregado el pasado martes en el Congreso
CIU AVISA A SOLBES QUE NO APOYARÁ LOS PRESUPUESTOS SIN UN ACUERDO CLARO SOBRE LA INVERSIÓN EN CATALUÑAEl portavoz de Convergencia i Unió en el Congreso de los Diputados, Josep A. Duran i Lleida, criticó esta tarde que el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, no concretase la cifra de la inversión pública del Estado en Cataluña en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2007