MADRID

RECHAZADAS LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD DE LOS PRESUPUESTOS REGIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría parlamentaria del PP echó atrás hoy las enmiendas a la totalidad presentadas en la Asamblea de Madrid por socialistas e IU al proyecto de Presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2007, el último del actual mandato de la presidenta regional, Esperanza Aguirre. El presupuesto para 2007, que asciende a 18.169 millones de pesetas, fue defendido por la consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, quien destacó que "mejorará la calidad de los servicios y consolidarán el desarrollo económico".

Explicó que estos presupuestos, "equilibrados y sin aumento de la deuda pública, combinan un mayor gasto social e inversión pública con una ambiciosa rebaja de impuestos" y dedican tres millones de euros diarios a la atención de personas mayores y dependientes.

Hidalgo recordó que este presupuesto es un 9,6% superior al de 2006 y dijo que, si se tienen en cuenta los créditos de los entes públicos y las sociedades mercantiles, las cuentas públicas aumentan un 6,6% hasta los 20.556 millones, lo que supone que la Comunidad de Madrid destinará 56 millones de euros a la prestación de servicios públicos a los madrileños.

Por áreas, especificó que, de cada 100 euros presupuestados, la Comunidad de Madrid destina 36 a Sanidad, 25 a Educación, casi 7 a servicios sociales e inmigración, más de 3 a Justicia y Seguridad, 11 a subvención del transporte público, la construcción de infraestructuras del transporte y a desarrollo local y más de 4 euros a vivienda y medio ambiente.

Entre las novedades para el próximo año, destacó una partida de siete millones de euros que se destinará a la implantación de una ayuda económica de 100 euros a las familias por el nacimiento o la adopción de un hijo, iniciativa que se sumará a las deducciones en Renta de entre 600 y 900 euros que contempla la Administración autonómica también por nacimiento o adopción.

A esta política de apoyo a la familia se unen, además, los 77 millones de euros que el Ejecutivo regional destinará el próximo año a ayuda de libros, material escolar y para la escolarización de 0 a 3 años.

Por último, la consejera aludió a la política de endeudamiento de la Comunidad de Madrid y avanzó que en 2007 permanecerá estable "y se ajustará plenamente a la Ley de Estabilidad y a los objetivos fijados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera".

El portavoz socialista, Rafael Simancas, criticó el presupuesto del Gobierno regional porque reduce las inversiones sociales y dijo que se comprueba, analizando las distintas partidas, para quién gobierna.

Señaló que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "gobierna preferentemente para los que llegan de sobra a fin de mes" y dijo que en este presupuesto "no encuentran respuesta lo que buscan escuelas infantiles o una vivienda o las personas mayores con pensiones mínimas".

Dijo que los gastosdedicados a sanidad, educación, empleo o servicios sociales sufrenun "ajuste severo" y destacó los incrementos de las partidas destinadas a altos en cargos, que se multiplican por dos, y a propaganda, que se multiplican por cuatro

Señaló que este presupuesto, que"no resolverá los problemas de los madrileños, carece de transparencia y estabilidad", y denunció que la Comunidad de Madrid tiene la mitad de todo el déficit de las comunidades autónomas.

Recordó que el antecesor de Aguirre, Alberto Ruiz-Gallardón, se encontró, cuando llegó a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, con una deuda de 2.809 millones de euros y dijo que ahora se acerca a los 10.000 millones de euros.

Respecto a la política fiscal del Gobierno regional, dijo que "bajan selectivamente los impuestos a los madrileños, favoreciendo a las personas más pudientes".

El portavoz de IU, Fernando Marín, recordó que éstos son los últimos presupuestos del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre y dijo que "suponen el fin de una etapa, de una manera de hacer política".

"Se cierra un periodo oscuro, en el que laespeculación urbanística ha sido el motor de su gobierno y el de otros ayuntamientos del PP", dijo Marín, quien destacó que en estos presupuestos se da un "nuevo impulso" a las transferencias de dinero público a la iniciativa privada.

Además de incrementarse las partidas dedicadas a "la propaganda", este proyecto presupuestario, dijo Marín, "no da respuesta a las necesidades de la mayoría de los ciudadanos".

Por último, denunció que en estos presupuestos "se excluye a las víctimas del 11-M" y sí se dan ayudas a otras asociaciones de víctimas "que se suman a las teorías conspirativas" de Aguirre sobre ese atentado.

El portavoz del PP, Antonio Beteta, apoyó el proyecto presupuestario del Gobierno regional y dijo que es "el punto de partida para una nueva etapa del PP", tras las elecciones de mayo de 2007.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2006
SMO