LAS AMAS DE CASA CONSIDERAN "INTOLERABLE" QUE LAS CCAA PUEDAN COBRAR UN RECARGO EN LA FACTURA DE LA LUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Ávila, calificó hoy como "intolerable" que el Gobierno se plantee que las Comunidades Autónomas puedan cobrar un recargo en la tarifa eléctrica para invertirlo en la conservación de las redes de abastecimiento.
En declaraciones a Servimedia, Ávila señaló que "el Estado debería asumir el precio político de una medida de este tipo y lo que parece que quiere hacer es pasar la patata caliente a las Comunidades Autónomas para que sean ellas las que paguen el precio de una medida de este tipo".
Según la representante de Ceaccu, "con una medida de este tipo se rompería el principio de solidaridad entre las Comunidades Autónomas que asumían hasta ahora todos los costes, tanto de déficit tarifario como de distribución o comercialización que pagaban todos los usuarios independientemente de donde residieran por lo que la medida nos parece también injusta".
Por otra parte, Isabel Ávila criticó a las compañías eléctricas de las que dijo que con todas las ganancias que tienen no han gastado demasiado en las redes de distribución y lo único que se le ocurre al Estado es pasar esta responsabilidad a las comunidades autónomas
Asimismo, mostró su preocupación por no saber cuál será la cuantía de este nuevo recargo y reprochó al Ministerio de Industria no haber consultado a las asociaciones de consumidores durante la negociación con las Comunidades Autónomas y el sector eléctrico.
Según publicó hoy el periódico "El País" el Ministerio de Industria ha reconocido que estudia implantar un recargo autonómico a la factura de la luz para garantizar el buen estado de las infraestructuras eléctricas.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2006
B