EL PSOE PROPONE UN PLAN ESTRATÉGICO QUE ADECÚE LA AYUDA A DOMICILIO A LAS NECESIDADES DE LOS MAYORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Oscar Iglesias, propuso hoy la puesta en marcha de un plan estratégico para los mayores que adecúe la oferta de ayuda a domicilio a sus necesidades y la elaboración de un mapa socio-sanitario de los mayores que viven solos en la capital.
Otras de las alternativas para atender al colectivo de mayores de 65 años propuestas por Iglesias, que visitó hoy el Centro Municipal de Mayores Ciudad de Méjico, en el distrito de Latina, fueron abrir un centro de servicios sociales por cada 50.000 habitantes y llegar a las 8.000 plazas en centros de día.
Iglesias denunció el déficit de infraestructuras para las personas mayores de 65 años que hay en Madrid, acompañado delresponsable socialista de Servicios a la Ciudadanía, Pedro Zerolo; la concejala de Mayores, Pilar Estébanez, y la de Latina, Noelia Martínez.
Iglesias criticó la falta de inversiones en nuevos centros de mayores en el distrito de Latina y en toda la ciudad, y dijo que Gallardón no cumple ninguno de los ratios en atención a los mayores que recomienda el Defensor del Pueblo, lo que demuestra, a su juicio, que no tiene entre sus prioridades a los mayores.
Aseguró que el consistorio sólo destina a actuaciones sociales ocho de cada cien euros, y que, en el caso de los mayores, sólo gasta 1,67 euros de cada 100. Los socialistas denunciaron que el 90% del Programa de Atención a Mayores está "en manos privadas" y que la cobertura en centros de día para mayores con dependencia no llega al 31% de lo que recomienda el Defensor del Pueblo.
"Gallardón ha puesto por encima de los ciudadanos el hormigón", afirmó Iglesias, quien recordó también que el Gobierno municipal se gastó en el mes de mayo 1.200.000 euros en una campaña publicitaria sobre personas mayores, "el triple de lo que se gasta en comidas a domicilio durante todo el año".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2006
L