BARREDA PIDE "RESPETO DEMOCRÁTICO" PARA LA REFORMA QUE FIJA EN 2015 EL FIN DEL TRASVASE DEL TAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó hoy, en Azuqueca de Henares (Guadalajara), que el nuevo Estatuto de Autonomía está respaldado por el apoyo unánime de las Cortes regionales y que, en consecuencia, debe ser estudiada con "respeto democrático".
Barreda contestó de este modo tanto las críticas vertidas desde otras comunidades autonómas a la decisión consensuada con el PP para fijar el fin del trasvase del Tajo en 2015 como las supuestas intenciones del Gobierno español de buscar una solución intermedia que ponga fin a esta polémica.
"No admito comportamientos distintos a los que se ha tenido con la tramitación de los estatutos de autonomía de otras comunidades autónomas", advirtió el presidente autonómico, en declaraciones suministradas por su Gabinete.
Barreda recordó que ayer se aprobó por unanimidad en las Cortes de Castilla-La Mancha la tramitación del Estatuto de Autonomía, que ha sido planificado "con rigor, de manera razonable y razonada".
Asimismo, subrayó que desde hace 28 años el Trasvase Tajo-Segura ha derivado a otras tierras más de 9.500 hectómetros cúbicos de agua, "eso es una transferencia de riqueza muy importante. Hoy un planteamiento de esa naturaleza sería impensable", manifestó.
El jefe del Ejecutivo castellano-manchego sostuvo que hay que reconvertir esta infraestructura hidráulica y que esa reconversión pasa porque Castilla-La Mancha utilice el agua del trasvase.
"No estoy dispuesto a seguir permitiendo un sistema que no deja una gota de agua en el camino", reiteró el presidente regional.
"No nos vamos a arrugar, porque no voy a aceptar que se hayan aprobado las tramitaciones de estatutos autonómicos más complicados y se pongan trabas al nuestro, que es perfectamente constitucional", concluyó Barreda.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2006
L