Las Cortes anulan una pregunta de un examen de oposición que costó 49.000 eurosEl tribunal designado por las Cortes Generales para resolver la oposición que permitirá cubrir 30 plazas de ujier ha anulado la pregunta número 30 del test, por errónea, tras recibir varias impugnaciones de los aspirantes. La elaboración del cuestionario fue encargada a la empresa JRI, Laboratorio de Sistemas, S.L., que cobró cerca de 49.000 euros por su trabajo
Una fundación del PSOE baja medio punto en un año su valoración de la capacidad del GobiernoEl Informe sobre la Democracia 2010 de la Fundación Alternativas, vinculada al PSOE, valora la capacidad del Gobierno con 5,7 puntos sobre 10, lo que supone de hecho un descenso de medio punto respecto a la valoración que reflejaba el informe del año pasado y de siete décimas respecto al de hace dos
Las Cortes anulan una pregunta de un examen de oposición que costó 49.000 eurosEl tribunal designado por las Cortes Generales para resolver la oposición que permitirá cubrir 30 plazas de ujier ha anulado la pregunta número 30 del test, por errónea, tras recibir varias impugnaciones de los aspirantes. La elaboración del cuestionario fue encargada a la empresa JRI, Laboratorio de Sistemas, S.L., que cobró cerca de 49.000 euros por su trabajo
Jóvenes Investigadores critican la mala gestión de las ayudas predoctoralesLa Federación de Jóvenes Investigadores manifestó hoy su indignación por las “repetidas negligencias” a la hora de resolver y otorgar las ayudas predoctorales para la realización de estancias de investigación en el extranjero y la Formación de Profesorado Universitario (FPU)
Dimiten cuatro directivos de la Academia de TV por el "clientelismo" del equipo de Campo VidalCuatro miembros de la Junta Directiva de la Academia de Televisión, Ángel Blanco, Pastor Lorenzo, Rafael García Loza y José Luis Campos, han presentado su dimisión por "discrepancias con la línea marcada por la actual Junta", presidida por Manuel Campo Vidal, a la que acusan de haber practicado el "clientelismo" en los últimos años
Madrid. Gallardón aplaza 177 acciones comprometidas en su programa electoral por la crisisEl Gobierno de Gallardón aplazará para después de 2011 un total de 171 acciones comprometidas en su programa electoral para la presente legislatura debido a la crisis, de las que la mayoría tienen que ver con la construcción o renovación de instalaciones deportivas, nuevas líneas de la EMT, aparcamientos y mejora de vías públicas
El Congreso no investigará el patrimonio de BonoLa Comisión del Estatuto del Diputado del Congreso se declaró incompetente este martes para investigar el aumento del patrimonio del presidente de la Cámara Baja, José Bono
La banca española pide más transparencia, para despejar los rumores de intervenciónEl secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, pidió este martes que se hagan públicos los resultados de los bancos españoles para “no sufrir el perjuicio de la desinformación”, que conduce a que circulen rumores de que España precisa ser intervenida. “No tenemos miedo a la transparencia”, dijo
C. Valenciana. Las Cortes aprueban la Ley de Régimen Local que incorpora un Fondo de Cooperación MunicipalLas Cortes Valencianas dieron hoz luz verde a la nueva Ley valenciana de Régimen Local que obliga a alcaldes y concejales a hacer públicos sus bienes, elimina cualquier privilegio político o económico para aquellos ediles que abandonen el grupo municipal del partido por el que concurrieron a las elecciones e incluye, por primera vez, un Fondo de Cooperación Municipal
Andorra quiere salir de "la zona gris de los paraísos fiscales"El jefe del Gobierno del Principado de Andorra, Jaume Bartumeu, aseguró hoy en el Fórum Europa que desde su Ejecutivo apuestan por la "transparencia" fiscal en el sistema económico andorrano y por abandonar la lista de lugares tachados como "paraísos fiscales"
Impuestos. Valenciano (PSOE) acusa a Aguirre de "niña bien" populista que se siente superior y cree que todo le está permitidoLa portavoz de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, publicó hoy en su blog personal un texto especialmente afilado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a quien llama "niña bien" y "prototipo de la política populista", que "se considera muy por encima de sus 'administrados' y cree que a ella, por ser quien es, todo le está permitido"
La OCU dice que las tarifas del mercado liberalizado de electricidad y gas "no permiten ahorros significativos"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio entre las distintas ofertas de las comercializadoras de gas y electricidad, y entre las principales conclusiones destaca que las tarifas del mercado liberalizado "no permiten ahorros significativos" respecto a la tarifa que fija el Gobierno (Tarifa de Último Recurso o TUR)
Gürtel. Alarte (PSPV) asegura que Rajoy no permite a Camps convocar eleccionesEl secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, aseguró hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, “tiene intervenido al PPCV”. “Rajoy no le permite al presidente de la Generalitat que convoque elecciones autonómicas anticipadas”, subrayó
Recorte gasto. Feijóo asegura que Galicia "no puede pagar el déficit público alarmante" del Gobierno centralEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, demandó hoy a los socialistas gallegos "política de Estado y sentido común" porque "Galicia no puede pagar el déficit público alarmante" que asegura que ha generado la "falta de rigor en las políticas" del Gobierno central. "Si el Gobierno de España no tuviera el déficit actual", aseguró, no habría que hacer recortes en las inversiones
Gürtel. El PSM espera conocer la primera declaración de bienes de López Viejo y no sólo la nueva presentada hoyLa portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, afirmó hoy que el PSM espera tener acceso a la declaración de bienes de Alberto López Viejo, pero la primera que entregó cuando llegó a la Viceconsejería de Vicepresidencia, y no la que entregó esta misma mañana, ya que desean conocer la evolución de su patrimonio y si se ha enriquecido o no en el desempeño de cargos públicos
El PP amplía por segunda vez la denuncia contra Bono y pide a la Fiscalía que actúe de forma "tan imperativa como urgente"El Partido Popular ha vuelto a presentar ante la Fiscalía General del Estado una ampliación de la denuncia contra el presidente del Congreso, José Bono, con informaciones publicadas en diversos medios de comunicación sobre su patrimonio e instó al ministerio público a actuar de forma "tan imperativa como urgente" ante la posible existencia de "conductas y hechos que podrían ser constitutivos de delitos"