Los bancos descartan que España tenga que acudir al fondo de rescate para países en quiebra

- La AEB aboga por que las entidades tengan que presentar "stress test" individuales

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, aseveró este jueves que España no tendrá que recurrir al macrofondo a nivel europeo de rescate de países en quiebra.

Martín, durante su participación en Santander en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), dijo que España "no va a acudir a ese fondo porque no va a hacer falta recurrir a ese fondo".

No obstante, sí reconoció que España no saldrá de la crisis por sí sola, sino que precisará apoyo institucional a nivel europeo.

"Los mercados terminarán convenciéndose, pero nos tiene que ayudar Europa porque no es una crisis española, es la Unión Monetaria la que está en crisis", aseveró Martín.

En este sentido, el presidente de la patronal bancaria afirmó que cuando el 9 de mayo se actúa contra Grecia, se desvela que "es la Unión Monetaria la que está en crisis, porque carece de los instrumentos de gobierno económicos necesarios".

"Europa tendría que haber reaccionado muchísimo antes" y "tiene que reorganizar, y lo está haciendo ya, su gobierno económico y sus instrumentos para hacer frente crisis soberanas", subrayó Martín.

El presidente de la AEB criticó la "tensión mediática" sobre la situación de la economía española, pero advirtió de que es "como cuando un niño tiene fiebre, pero el padre no puede ponerse nervioso con la fiebre del niño".

En su opinión, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "está haciendo esfuerzos" por recuperar la credibilidad, pero si estos esfuerzos "son suficiente y los necesarios, lo tendrán que decir los mercados". En este sentido, reconoció que se trata de una situación "temporal" que irá remitiendo.

"STRESS TEST"

Por otra parte, preguntado sobre la decisión del Banco de España de hacer públicos los "stress test" de las entidades financieras españolas, Martín afirmó que la AEB "siempre ha pedido que las cuentas de la banca sean transparentes".

"No tenemos ningún problema y ocultar las cosas no lleva a nada y no tiene ningún sentido porque alimenta rumores que pueden ser infundados y con intenciones perversas", sentenció.

Según el presidente de la patronal bancaria, "la transparencia siempre es buena, cueste lo que cueste" y abogó porque las entidades desvelen sus test de manera individual y no sólo del sistema en su conjunto.

Ahora bien, reconoció Martín, una vez que en España se publiquen estos estudios de esfuerzo de las entidades, "la gente se los puede creer o no".

Para finalizar, apuntó que "si hay que hacerlo lo tendremos que hacer y absolutamente a favor y encantados de hacerlo", pero no dejar de hacerlo porque en algunos países no haya funcionado.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2010
MFM/GFM/gja