Recorte gasto. Feijóo asegura que Galicia "no puede pagar el déficit público alarmante" del Gobierno central

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, demandó hoy a los socialistas gallegos "política de Estado y sentido común" porque "Galicia no puede pagar el déficit público alarmante" que asegura que ha generado la "falta de rigor en las políticas" del Gobierno central. "Si el Gobierno de España no tuviera el déficit actual", aseguró, no habría que hacer recortes en las inversiones.

En la sesión de control del Gobierno, y tras ser preguntado por el líder del PSdeG, Manuel Vázquez, sobre el reparto de ayudas a los municipios, el dirigente autonómico centró su intervención en el recorte presupuestario anunciado por el Gobierno central, y que asegura que afectará a la comunidad, que tiene un déficit del 1%, frente al 11% estatal. Feijóo preguntó si el recorte de 6.000 millones en inversiones "afectará al pacto del obradoiro".

Manuel Vázquez demandó al presidente gallego que cree la oficina de control presupuestario en el Parlamento, para dar transparencia a los presupuestos de la comunidad. CAJAS Y DESEMPLEO

La cuestión de las cajas salió a escena sólo en la pregunta realizada por el grupo parlamentario del BNG. Carlos Aymerich, el portavoz, dio por "ganada la primera batalla de las cajas" y confió en que la unión que nacionalistas y Gobierno han tenido en este asunto permanezca para evitar la "bancalización" de las entidades financieras. El BNG, dijo, luchará para que la "nueva caja siga siendo social y no se bancalice".

Por su parte, Feijóo propuso al BNG "seguir unidos en la defensa de los intereses de Galicia". "Sin ustedes sería mucho más difícil, agradezco su lealdad sincera y permanente", aseguró Feijóo, a lo que Aymerich replicó que "nuestra lealtad es con Galicia, somos leales con el país".

DESEMPLEO

El portavoz nacionalista preguntó qué medidas adoptaría la Xunta de Galicia para atajar el desempleo, que según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) indican que la comunidad "encabezó la destrucción de empleo". Puso también un dato sobre la mesa, y es que 74.028 gallegos carecen de algún tipo de cobertura.

El presidente de la Xunta respondió a esto admitiendo que "los datos del paro son malos", aunque consideró que "tampoco es razonable negar que los peores datos del paro en Galicia fueron el último año del bipartito". Tras esto, aseguró que "no diremos que lo peor ya pasó, ni que iniciamos la recuperación económica ni que hay brotes verdes".

En su intervención, Feijóo pidió al BNG que si quiere ser "leal con Galicia, ayude en esta situación" a un Gobierno que "lo único que hace es gestionar la crisis económica que ustedes dejaron en Galicia". Para ello, pidió que "la primera lealtad" sea "reconocer la situación".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2010
MAG/lmb