YANES Y HERRERO DE MIÑON PARTICIPAN EN UN HOMENAJE AL CARDENAL TARANCONEl presidente de la Conferencia Episcopal Epañola, Elías Yanes, y el político Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón participarán el próximo día 14 en un acto académico organizado por la Universidad Pontificia de Comillas en memoria del cardenal Vicente Enrique y Tarancón
ASAMBLEA CEOE. CUEVAS FUE REELEGIDO PRESIDENTE POR AMPLIA MAYORIAJosé María Cuevas fue reelegido hoy por la Asamblea General de la CEOE, presidente de la patronal empresarial para los próximos cuatro años. Con éste, son ya cuatro los mandatos de Cuevas al frente de esta organización
EL CONGRESO CELEBRARA MAÑANA LOS QUINCE AÑOS DE LA CONSTITUCIONEl vicepresidente del obierno, Narcis Serra, y la mayoría de los ministros asistirán mañana, lunes, en el Congreso de Diputados, a los actos de celebración del Día de la Constitución, que cumple mañana quince años
HERRERO DE MIÑON ACUSA A AZNAR DE BUSCAR EL PODER SOLO PARA APROVECHARSE DEL MSMOEl ex diputado y ex dirigente del PP Miguel Herrero de Miñón asegura en una entrevista que hoy publica el diario "El Mundo" que no le gusta el "autoritarismo" que fomenta José María Aznar y acusa al líder del PP de querer el poder para "usufructo" (aprovechamiento) personal del mismo
CONGRESO DEL PP: LA NUEVA EJECUTIVA -----------------------------------La lista de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PP que propondrá José María Aznar para su elección por el XI Congreso del partido, a la que ha tenido acceso Servimedia, estaba compuesta a última hora de la tarde de hoy por las siguientes personas
POLITICOS Y JURISTAS EUROPEOS ANALIZARAN EN EL SENADO LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIADestacados constitucionalistas y políticos europeos debatirán en el Senado sobre democracia parlamentaria en las "IX Jornadas de Derecho constitucional comparado", que se celebrarán del 5 al 7 de noviembre patrocinadas por la Cámara Alta en colaboración con la Uniersidad Complutense de Madrid y las embajadas de Gran Bretaña, Alemania e Italia
FERNANDO SUAREZ: "CON FRANCO HABIA CASOS DE CORRUPCION, PERO EL SISTEMA NO LOS FAVORECIA""Con el régimen anterior, a la clase política en general no se le tuvo que buscar las 'cosquillas económicas' como ahora. Había casos de corrupción, pero el sistema no los favorecía", ha declarado el ex ministro de Trabajo con Franco y eurodiputado del Partido Popular (PP), Fernando Suárez, en una entrevista concedida a Servimedia
(ESTA NOTICIA RESUME LA NUMERO 3 DE HOY)"Con el régimen anterior, a la clase política en general no se le tuvo que buscar las 'cosquillas económicas', como ahora. Había casos e corrupción, pero el sistema no los favorecía", ha declarado el ex ministro de Trabajo con Franco y actualmente eurodiputado por el PP, Fernando Suárez, en una entrevista concedida a Servimedia
FRAGA DICE QUE ES PARTIDARIO DE REVISAR LA CONSTITUCION SOBRE TODO EN LO REFERENTE AL FUNCIONAMIENTO DEL SENADOManuel Fraga Iribarne, presidente de la Xunta de Galicia, manifestó hoy que el texto de la Constitución española de 1978, que mañana, viernes, cumple su décimo tercer aniversaio, tiene algunos puntos que deberían revisarse y hablçó, en concreto, del funcionamiento del Senado al que definió como "una gran Cámara sin utilizar a penas"
(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 29 DE HOY)Los redactores de la Constitución, que fueron hoy investidos doctores "honoris causa" por la Universidad Nacioal de Educación a Distancia (UNED), coincidieron en los discursos ofrecidos durante la ceremonia en que hay que desarrollar el sentido constitucional de los españoles
LOS "PADRES" DE LA CONSTITUCION PIDEN RESPETO A LS PRINCIPIOS DE LA CARTA MAGNA Y EXIGEN UN CONSENSO SIMILAR A 1978 PARA REFORMARLALos ponentes constitucionales firmaron hoy una declaración "simbólica" con motivo del 25 aniversario de la Carta Magna en la que pidieron "respeto" a los valores, principios y reglas de juego establecidos en 1978 como "garantía imprescindible para el futuro", rindieron homenaje al "papel insustituible" que ejerció el rey don Juan Carlos y exigieron que cualquier reforma de la Constitución se lleve a cabo con "idéntico o mayor consenso" que hace un cuarto de siglo