EL ECONOMISTA JUAN VELARDE, PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El economista Juan Velarde Fuertes ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 1992, según el fallo del jurado preidido por Manuel Fraga Iribarne, hecho público hoy en Oviedo.
Con la concesión de este galardón, el jurado quiere reconocer la "ejemplar generosidad, tanto intelectual como moral", el "espíritu de libertad" y la "voluntad de encontrar respuestas a los problemas económicos contemporáneos" demostrados por este economista durante su trayectoria profesional.
Juan Velarde Fuertes nació en Salas (Asturias) el 26 de junio de 1927 y se licenció en Ciencias Económicas en la primera promoción de la Faculta de Ciencias Políticas y Económicas de Madrid, en 1947, doctorándose en 1956.
En la actualidad, Velarde Fuertes es miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, doctor "honoris causa" por la Universidad de Oviedo y director de la Fundación Escuela Asturiana de Estudios Hispánicos. En 1991 fue nombrado consejero del Tribunal de Cuentas.
Ingresó como docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de Madrid en 1947 y desde entonces ha prestado servicios como profeor en activo, en calidad de ayudante, encargado de cátedra, adjunto y vicedecano en la anterior facultad hasta 1960.
Fue rector de la Universidad Hispanoamericana Santa María de la Rábida (Huelva), catedrático de la Universidad de Barcelona (1960-1963) y de la Complutense hasta la actualidad.
Entre los estudios y publicaciones de los que es autor se encuentran títulos como "Las dimensiones de la explotación industrial en España", "Lecturas de economía española", "Introducción a la historia del pesamiento económico español en el siglo XX", "Política económica de la dictadura" y "El libertino y el nacimiento del capitalismo".
150 APOYOS
La candidatura de Juan Velarde había sido presentada por la Fundación Cánovas del Castillo y por el departamento de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y recibió cerca de 150 apoyos, entre ellos los de más de 60 catedráticos y 50 profesores titulares de una quincena de universidades, hecho sin precedentes en la categoría de Ciencias Sociaes de los Premios Príncipe de Asturias.
Actualmente está en preparación el libro "Estudios en homenaje a Juan Velarde Fuertes", que reúne más de un centenar de colaboraciones de catedráticos de universidad y miembros de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y que pretende ser un reconocimiento a su labor de magisterio por parte de sus discípulos.
De los ocho premios Príncipe de Asturias convocados anualmente por la Fundación Príncipe de Asturias, el de Ciencias Sociales está destinadodistinguir "a la persona, grupo de trabajo o institución de las naciones que componen la comunidad iberoamericana cuya labor creadora o de investigación en el campo de las Ciencias Sociales represente una contribución relevante a tales ciencias en el ámbito común".
El jurado de esta duodécima edición estuvo integrado, además de por Manuel Fraga, por Iñigo Cavero, Oscar Fanjul, Angel Fernández Noriega, Enrique Fuentes Quintana, Jaime García Añoveros, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, María Carmen Ilesias, Juan Luis Iglesias Prada, Francisco Luzón, Víctor Pérez Díaz, José Angel Sanchez Asiaín y José López Muñiz.
Al premio, dotado con cinco millones de pesetas, un diploma acreditativo y la reproducción de la escultura realizada por Joan Miró para simbolizar estos galardones, se presentaron este año veintiocho candidaturas, procedentes de Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y España.
Los galardonados con los Premios Príncipe de Asturias 1992 hasta la fecha han sido el arabista espñol Federico García Moliner, en Comunicación y Humanidades; el científico español Federico García Moliner, en Investigación Científica y Técnica; el pintor chileno Roberto Matta, en Artes, y el presidente de Sudáfrica, Frederick W. de Klerk y el dirigente del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, en la categoría de Cooperación Internacional.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1992