ELECCIONES 93. EL CDS PROPONDRA UNA LEY ANTICORRUPCION EN SU PROGRAMA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El CDS proprondrá en su programa electoral la elaboración d una ley anticorrupción, según informaron a Servimedia en fuentes centristas.

El secretario general del CDS, José Luis Gómez Calcerrada, presentará mañana el manifiesto electoral del partido, que contiene las líneas básicas del programa que será aprobado por la asamblea nacional centrista el próximo día 24. Para la elaboración del programa el CDS ha seguido un proceso abierto en el que ha mantenido reuniones con diversos colectivos de empresarios, comerciantes, funcionarios y asociaciones.

Los ejs fundamentales del programa centrista son: Defensa radical de las libertades públicas y privadas y de los derechos ciudadanos; regeneración de la vida pública, con denuncia de toda forma de corrupción política y propuesta de elaboración de una ley anticorrupción para erradicar este problema; la promoción de políticas de bienestar, dando prioridad a la lucha contra el paro y al crecimiento económico, y la defensa de intereses de los sectores medios de la sociedad (agricultores, pequeños empresarios, jóvene y funcionarios).

GUERRA AL BIPARTIDISMO

La campaña electoral del CDS tendrá uno de sus pilares básicos en la "guerra al bipartidismo". En este sentido, José Luis Gómez Calcerrada dijo a Servimedia que España "ha sido y es un país de contrastes, de diferencias, que en su proyección política se traducen en su multiplicidad partidaria". "Por lo tanto", añadió, "todo lo que hagamos por preservar la continuidad de nuestra opción de centro, lo hacemos por autentificar la vida pública en España".

CANDIDTURAS

El CDS ha establecido el próximo día 20 como plazo para la remisión a la sede central del partido de las distintas candidaturas provinciales. Entre los días 21 y 22 se reunirá la comisión nacional de listas para ratificar las propuestas.

Según Gómez Calcerrada, el CDS tiene decididos hasta hoy 41 cabezas de candidatura y 35 listas completas.

La candidatura de Madrid estará encabezada por el presidente del partido, Rafael Calvo Ortega, al que seguirá el secretario general, José Luis Gómz Calcerrada. Figurarán también en esta lista la eurodiputada Guadalupe Ruiz Giménez y el diputado Manuel Alonso.

Entre las cabeceras de lista ya decididas figuran: Avila, José Ramón Caso; Asturias, Alejandro Rebollo; La Coruña, José Antonio Souto; Murcia, Enrique Egea; Las Palmas, José Santos Miñón, y por Barcelona, Ferrand García.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1993
J