POLITICOS Y JURISTAS EUROPEOS ANALIZARAN EN EL SENADO LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Destacados constitucionalistas y políticos europeos debatirán en el Senado sobre democracia parlamentaria en las "IX Jornadas de Derecho constitucional comparado", que se celebrarán del 5 al 7 de noviembre patrocinadas por la Cámara Alta en colaboración con la Uniersidad Complutense de Madrid y las embajadas de Gran Bretaña, Alemania e Italia.
La presidencia de honor de las jornadas estará compuesta por el presidente del Senado, Juan José Laborda; el rector de la Complutense, Gustavo Villapalos, y los embajadores de estos tres países en España.
Ponencias como "El lugar de la ley en las fuentes del Derecho", "Naturaleza representativa del mandato parlamentario" o "Control político del Gobierno. Institutos ordinarios de oposición" formarán parte de las sesines de trabajo.
Por parte española tienen previsto su asistencia el presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Rodríguez-Piñero, y varios magistrados del Alto Tribunal; parlamentarios como Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Fernando Morán, Alberto Ruiz-Gallardón, Landelino Lavilla, José Miguel Ortí Bordás o Javier Pérez Royo, y profesores como Elías Díaz, Jorge de Esteban o Carlos Palao.
Además han anunciado su asistencia los magistrados del Tribunal Constitucional alemán Dieter Grimm y Pabo Kirchhof y los juristas italianos Eugenio Ripepe y Fausto Cuócolo.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1992
G