LAS UNIVERSIDADES DE VERANO CONVOCARAN A UN MILLA DE REPRESENTANTES DE LA POLITICA, LA ECONOMIA Y LA CULTURA

MADRID
SERVIMEDIA

Más de mil personalidades del mundo de la política, la economía y la cultura se darán cita este año en las dos universidades de verano con más renombre del país: la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) de Santander y los Cursos de Verano del Escorial de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Para la inauguración de estos fros, Santander contará con el ex canciller de la República Federal Alemana Helmuth Smith, mientras El Escorial recibirá a James Baker, ex secretario de Estado norteamericano.

Las dos convocatorias apenas presentan diferencias de organización con respecto a ediciones anteriores, con la salvedad de los Cursos de Verano del Escorial, que han visto reducido su número, al pasar de más de cien el año pasado a 77 en esta edición.

Según explicó Gustavo Villapalos, rector de la UCM, la reducción del númer de cursos no obedece a restricciones presupuestarias, sino a un intento de propiciar un mayor relajamiento durante su celebración, ya que el pasado año se produjeron solapamientos entre unos cursos y otros por lo apretado del programa.

CURSOS EN SANTANDER

Por su parte, los cursos de la UIMP ascenderán este año a 63, con un predominio de los dedicados a temas de Derecho, Política y Sociedad y, en segundo lugar, de Humanidades, Arte y Arquitectura. Las obras que se llevan a cabo en el Palacio de La Mgdalena obligan a admitir un número menor de alumnos por seminario.

Entre los invitados previstos destaca la del ex presidente de Polonia Wojciech Jaruzelski, que participará junto con el politólogo Maurice Duverger en un curso sobre "El futuro de la democracia y la política en Europa".

La UIMP prestará gran atención a través de sus seminarios a los problemas políticos de España, temas sobre los que intervendrán autores de autobiografías políticas y literarias, como Leopoldo Calvo Sotelo, Santiag Carrillo, Miguel Herrero de Miñón, Soledad Puértolas y Francisco Ayala.

La situación económica y la crisis del Estado del bienestar también serán objeto de debate, así como otros sorprendentes cursos, como el que dirigirá sobre "El suicidio" el psiquiatra Carlos Castilla del Pino.

Una de las novedades que presenta este año la UIMP es la puesta en marcha de nuevas Escuelas Permanentes, dirigidas a la formación y actualización de investigadores en diversos campos científicos. Se crearán las escuels de Físico-Química, que será dirigida por los profesores Manuel García Velarde y Amable Liñán; de Antropología, por el profesor Carmelo Lisón; de Biología Molecular, por el profesor Mariano Barbacid, y la Escuela de Física de Fusión, en colaboración con Euratom y Ciemat.

La convocatoria mantiene sus habituales exposiciones, entre las que figura la dedicada a Federico Fellini a través de los vestuarios, decorados y libretos de sus películas, o la colección de dibujos de Juan Abelló, y las tertulias lierarias.

El precio de los cursos está en función de las particularidades de cada alumno (residentes en Cantabria, estudiantes universitarios, tipo de curso) y oscila entre las 8.000 y las 40.000 pesetas. Sin embargo, la UIMP ofrece becas completas, que incluyen alojamiento y manutención, y de matrícula.

EL MAYOR FESTIN INTELECTUAL

Por su parte, los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), calificados como "el mayor festín intelectual de Europa" por José María Amusátegui, residente del Banco Central Hispano, que los patrocina con 800 millones de pesetas este año, reunirán a más de 500 conferenciantes.

En total se han programado 77 cursos, 13 encuentros, 6 jornadas y 9 talleres en El Escorial, además de otras actividades culturales, como proyeccción de películas y conciertos. Igualmente, ha organizado otros 26 cursos en la segunda sede que tiene la universidad en Roquetas de Mar (Almería).

Este año son los temas económicos los que tienen un mayor protagonismo, espeialmente los relacionados con el blanqueo de dinero, para los que se ha invitado a jueces como Baltasar Garzón y fiscales y magistrados de Italia, Suiza y Estados Unidos.

Sin embargo, también despertarán interés los relativos a la situación política española, ya que prácticamente participarán todos los actuales ministros, así como otros políticos y diputados.

Además de los ocho premios Nobel invitados -Octavio Paz, Dereck Walcott, Saul Bellow (Literatura), Mullis (Química), Leo Esaki (Física), Ecles y Gadjusek (Medicina) y Franco Modigliani (Economía)-, participarán escritores como el alemán Gunter Grass, Cabrera Infante, Bioy Casares o Claudio Magris, y filósofos como Jurgen Habermas.

La matrícula en cada curso cuesta unas 15.000 pesetas, pero también están previstas becas para la manutención y alojamiento. La universidad calcula que la participación superará los 12.000 alumnos.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1994
L