REBAJAS. EL GASTO MEDIO POR HABITANTE SERA DE 112 EUROS, UN 12,4% MAS QUE HACE UN AÑO, SEGUN FUCIEl gasto medio que efectuará cada español en las rebajas de invierno que están a punto de comenzar asciende a 112 euros, un 12,4% más que la misma temporada del año pasado, cuando se gastaron 90 euros por persona, según un estudio realizado por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI)
AUMENTAR LOS IMPUESTOS A LAS RENTAS ALTAS Y EL ESTADO FEDERAL, EJES DE LA PREAMPAÑA DE IUEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, anunció hoy que las líneas maestras de su precampaña electoral, que basará en un nuevo "contrato social y ecológico", serán el aumento de la presión fiscal a las rentas altas, la defensa de la paz y el desarrollo de un modelo de Estado federal abierto a la participación de los ciudadanos
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 3% ANUAL HASTA 2007 Y CREARA 1,3 MILLONES DE NUEVOS EMPLEOSLa economía española crecerá un 3% anual n el periodo 2004-2007, lo que permitirá crear un total de 1.354.400 puestos de trabajo, según los datos incluidos en el Programa de Estabilidad del Reino de España, aprobado hoy por el Consejo de Ministros para su remisión a la Comisión Europea
LAS EMPRESAS GASTARAN 400 MILLONES EN REGALOS PROMOCIONALES A SUS CLIENTES EN 2003Las empresas gastarán en regalos promocionales para sus clientes un total de 400 millones de euros en 2003, lo que supone el 6% del gasto total de las empresas en publicidad o promoción a través de medios no convencionales, según informó hoy el Grupo Alta Eficacia, compañía especializada en este tipo de productos
LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO PARA 2004 PASAN HOY SU ULTIMO TRAMITE PARLAMENTARIOLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio elaborados por el PP serán previsiblemente aprobados esta tarde en el Congreso de los Diputados, con lo que cumplirán su último trámite parlamentario y completan así un ciclo de cuatro años en el que se han caracterizado por la austeridad y el equilibrio presupuestario
TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES CREE QUE EL ESTADO NO DEBE GASTAR MAS DE LO QUE INGRESAEl 71% de los españoles opina que el Estado debería gastar el mismo dinro o menos de lo que recauda, según se desprende de un informe publicado en el último número de "Cuadernos de Información Económica", que edita la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), en el que se analiza el escenario económico y presupuestario
TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES CREEN QUE EL ESTADO NO DEBE GASTAR MAS DE LO QUE INGRESAEl 71% de los españoles opina que el Estado debería gastar el mismo dinero o menos de lo que recauda, según se desprende de un informe publicado en el último número de "Cuadernos de Información Económica", que dita la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), en el que se analiza el escenario económico y presupuestario
EL 57,7% DE LOS ESPAÑOLES SUFRE PARA LLEGAR A FIN DE MES, UN 5% MAS QUE HACE UN AÑOUn 57,7% de las familias españolas tiene dificultades para llegar a fin de mes, lo que supone un empeoramiento de un 4,9% respecto al mismo dato de hace unaño, según la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) del tercer trimestre de 2003, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA DONACION DE TEJIDOS Y CELULAS NO ESTARA REMUNERADA EN NINGUN PAIS DE LA UNION EUROPEALa donación de tejidos y células no debe estar remunerada en ninguno de los países de la Unión Europea, según un informe aprobado por el Parlamento Europeo, que aboga por el establecimiento de normas de calidad y seguridad para la obtención, evaluación, procesamiento, preservaión, almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos
EL ESTADO REGISTRO UN SUPERAVIT DE 5.156 MILLONES HASTA NOVIEMBRE, CASI UN 10% INFERIOR AL DEL AÑO PASADOEl Estado registró un superávit durante los once primeros meses del año en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 5.156 millones de euros, cifra casi un 10% inferior a los 5.712 millones del mismo período de 2002, según datos facilitados hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Ricardo Martínez Rico. Este superávit representa el 0,7% del PIB
CUEVAS DICE QUE NI EL CONTRATO TEMPORAL DBE SER "PRECARIO" NI EL INDEFINIDO "PERPETUO"El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, aseguró hoy que "ni el contrato temporal debe ser precario ni el indefinido perpetuo" y abogó por continuarel camino emprendido en 1997 con el pacto entre empresarios y sindicatos en el que se rebajó el coste del despido en los contratos fijos a 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades
CATALUÑA, LA TERCERA REGION CON MAYOR GASTO EN PROTECCION SOCIAL,UN 16% SUPERIOR A LA MEDIA NACIONALCataluña es la tercera comunidad autónoma con mayor intensidad de gasto en protección social, sólo por detrás de Asturias y el País Vasco, y un 16% por encima de la media nacional, según un informe de "Estadísticas del Gasto" realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en el marco de un programa denominado "Retrato de la Protección Social"
EL GASTO NAVIDEÑO SUBIRA UN 10% ESTE AÑO, SEGUN CEACCUEl gasto navideño medio por español se situará este año entre 915 y 950 euros, un 10% más que en 2002, según un estudio difundido por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU)
LAS OPERADORAS DE TELEFONIA PIDEN AYUDA AL GOBIERNO PARA INVERTIR EN INNOVACIONLas principales compañías de telecomunicaciones que operan en España, Telefónica, Auna y Vodafone, solicitaron hoy al Gobierno colaboración pra aumentar las inversiones en innovación y el desarrollo de las infraestructuras, al considerar que estos dos factores impulsarán la implantación de la telefonía de tercera generación (UMTS) y reducirán las diferencias regionales en el acceso, problema conocido como "brecha digital"