MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL APROBARA EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS EN FEBRERO

ADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, afirmó hoy en la Asamblea regional que el Consejo de Gobierno aprobará el proyecto de Ley de Presupuestos para 2004 "en la segunda quincena de febrero".

El Presupuesto de este año quedará prorrogado hasta que la Cámara regional apruebe el nuevo, lo que podría ocurrir a finales de marzo.

"La premura de plazos en que ha de elaborarse no será obstáculo para que constituya un claro exponente de la que seá la política presupuestaria de este Gobierno", afirmó Hidalgo, que destacó que la Comunidad de Madrid, "por primera vez en varias décadas, con una tasa de paro del 7%, se encuentra en condiciones de abordar la consecución del pleno empleo en esta legislatura".

Para conseguir ese objetivo, señaló que el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre diseñará y ejecutará una política presupuestaria "que permita que la economía madrileña se desarrolle y mantenga la senda del crecimiento de los últimos años, alicando programas estrictos de consolidación fiscal y planteando políticas de gasto adecuadas a tal fin".

En cuanto a la deuda pública regional, afirmó que la Comunidad de Madrid "no va a incrementar su endeudamiento vivo y sus programas anuales de endeudamiento se acordarán conjuntamente con la Secretaría de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda".

Por otro lado, la consejera explicó que la política fiscal que desarrollará el Gobierno de Aguirre en esta legislatura girará en torno a "ds líneas directrices: en primer lugar, una rebaja selectiva de impuestos que, por una parte, coadyuve a la buena marcha de la economía y el empleo y, por otra, atienda a la realización de determinados fines que se considerarán prioritarios, como la ayuda a la familia, la atención a discapacitados, la creación de empleo y el respeto y mejora del medio ambiente".

En segundo lugar, añadió, una "gestión tributaria eficaz y eficiente que, de una parte, favorezca el cumplimiento voluntario de la obligacione tributarias acercando la Administración Tributaria a los contribuyentes y prestándoles la información y asistencia que sea necesaria y, de otra, luche eficazmente contra el fraude fiscal, para asegurar el principio de justicia tributaria".

Citó la supresión de algunos impuestos como el de Sucesiones y la congelación del 'céntimo sanitario', que incrementa el precio de las gasolinas para dedicar lo que se obtenga en programas sanitarios.

La comparecencia de Hidalgo no aportó "nada nuevo", explicóel portavoz socialista de Presupuestos, Adolfo Piñedo, que aclaró que "hoy nos ha contado el programa electoral del PP".

La edil de IU Reyes Montiel preguntó a la consejera qué partidas sociales serán recortadas para conseguir el déficit cero.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2003
SMO