TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES CREE QUE EL ESTADO NO DEBE GASTAR MAS DE LO QUE INGRESA

- La mitad de los ciudadanos se muestra pesimista respecto a la situación económica

MADRID
SERVIMEDIA

El 71% de los españoles opina que el Estado debería gastar el mismo dinro o menos de lo que recauda, según se desprende de un informe publicado en el último número de "Cuadernos de Información Económica", que edita la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), en el que se analiza el escenario económico y presupuestario.

De acuerdo con este trabajo, la mayoría de los españoles no apoya el déficit y el consiguiente aumento de la deuda pública, ya que el 56% de los encuestados cree que el Gobierno no debería endeudarse.

En la valoración del Gobierno, el 41% cree que l Ejecutivo de Aznar administra igual los recursos que los anteriores gobiernos, mientras que un 26% opina que lo hace mejor. Existe un consenso generalizado de que la gestión del Gobierno central es similar a la autonómica, si bien un 37% apoya la descentralización del gasto público hacia las autonomías y de éstas a los ayuntamientos, aunque ven necesario un control global del Gobierno central (55%) para evitar un endeudamiento excesivo.

En cuanto a la evolución de la economía española, el 50% de losespañoles es pesimista, aunque este porcentaje cae hasta el 32% cuando opinan sobre la evolución de la economía familiar, ámbito en el que perciben una situación de estancamiento. Al terminar 2003, la mayoría de los ciudadanos cree que "no se ha confirmado la mejoría económica detectada en la primavera".

Por comunidades autónomas, los ciudadanos del País Vasco son los más optimistas, seguidos a gran distancia de los madrileños y valencianos, superando estos tres la media nacional, mientras que en el ldo opuesto está Cataluña.

Para la mayoría de los españoles (el 66%) el paro se sitúa entre los tres principales problemas del país. Además, un 42% cree que el desempleo aumentará en los próximos doce meses, frente a un 18% que piensa que disminuirá.

Sobre la inflación, el 85% de los encuestados considera que los precios han aumentado bastante o mucho, si bien el 49% está convencido de que esta tendencia no continuará. En relación con el ahorro, el 68% opina que no es posible ahorrar, aunque un 33 espera hacerlo en los próximos doce meses.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2003
NLV