LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO PARA 2004 PASAN HOY SU ULTIMO TRAMITE PARLAMENTARIO

- Esta tarde el Congreso aprueba las cuentas estatales para el próximo ejercicio

- Prevén un crecimiento económico del 3% y la creació de 300.000 nuevos puestos de trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio elaborados por el PP serán previsiblemente aprobados esta tarde en el Congreso de los Diputados, con lo que cumplirán su último trámite parlamentario y completan así un ciclo de cuatro años en el que se han caracterizado por la austeridad y el equilibrio presupuestario.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quienconsideró que el "intenso" saneamiento de las cuentas públicas "ha permitido a España superar con suficiente holgura la difícil coyuntura económica internacional y crecer por encima de la media europea" durante 2003.

A este respecto, aseguró que los Presupuestos del próximo año "consolidarán la senda de crecimiento y de creación de empleo, preparando nuestra economía para afrontar con garantías la recuperación que ya se vislumbra en el seno de la Unión Europea en los últimos compases del año".

La cuentas del Estado para 2004 prevén un crecimiento económico del 3%, basado en el dinamismo de la demanda interna muy dinámica y en una "clara" recuperación del sector exterior. Según Montoro, "todo ello redundará en una notable creación de empleo del 1,9%, lo que se traducirá en la creación de 300.000 nuevos puestos de trabajo".

Además, el esfuerzo inversor del sector público estatal rondará el próximo año los 28.000 millones de euros, el 10,5% más que en 2003. A este respecto, Montoro destacó el peo de la inversión en infraestructuras y la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Asimismo, el ministro de Hacienda afirmó que el gasto social será en 2004 "otra de las grandes prioridades presupuestarias", con un crecimiento cercano al 7%, lo que eleva su peso hasta la mitad del gasto total. En cuanto a la partida destinada a pensiones, crecerá un 7,1%.

"Hay que destacar que en el próximo año el fondo de reserva de pensiones recibirá una dotación de 3.000 millones de euros,que hay que sumar a los 12.000 millones con que cuenta actualmente", declaró Montoro.

BALANCE 2003

Por lo que se refiere al balance del actual ejercicio fiscal, el ministro señaló que "se ha cerrado un periodo de intensa reforma de la Hacienda española", con la aprobación de las Leyes Presupuestaria, Tributaria, de Subvenciones, de Patrimonio y con la reforma del IRPF, la supresión parcial del IAE y la congelación de los Impuestos Especiales, los modulos de autonómos y pymes.

Además, mostró su atisfacción por el crecimiento de los ingresos impositivos por encima del 6%, "mayores de los previsto por el dinamismo de las reformas estructurales y fiscales", y recordó que en 2003 la Administración central (Estado y Seguridad Social) alcanzará un superávit del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB).

Finalmente, Montoro destacó la puesta en marcha de la paga de 100 euros que Hacienda otorga a las madres con hijos menores de tres años que trabajan fuera del hogar, al contar ya con 600.000 beneficiaias.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2003
L