EL GOBIERNO POSPONE UNA VEZ MAS LA APROBACION DE LA LAUEste proyecto ha suscitado una fuerte oposición entre los comerciantes y los pequeños empresarios, a los que obliga a una fuerte actualización de los alquileres que pagan por sus locales
FENOSA SUBASTARA 35.000 MILLONES EN BONOS A 10 AÑOS CON INTERES VARIABLEEl consejero delegado de Unión Fenosa, Victoriano Reinoso, dijo hoy que su empresa tiene preparada una emisión de bonos a 10 años con un interés variable por valr de 35.000 millones de pesetas, y que actualmente está siendo objeto de negociación con los bancos y cajas que se encargarán de la colocación
CAJAMADRID AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 11,5 POR CIEN HASTA SEPTIEMBRECaja Madrid obtuvo unos beneficios netos de 33.281 millones de pesetas en los nueve primeros meses de 1992, lo que representa un incremento del 11,5 por cien respecto al mismo período del año pasado, según informaron hoy fuentes de la entidad
Para desarrollo de programas de empleo CONVENIO ENTRE MINISTERIO DE TRABAJO Y BANCO ATLANTICO Y CAJA POSTALEl secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Jesús Arano, ha firmado hoy un convenio con Banco Atlántico y Caja Postal sobre subvenciones financieras para la constitución y mantenimiento de Cooperativas y Sociedades Anónimas Laborales, iniciativas Locales de Empleo autónomo, e integración laboral de minusválidos
EL JUZGADO LEVANTA LA SUSPENSION DE PAGOS DE IBERCORP Y SUS PROPIETARIOS LO LLAMARAN BANCANTABRIAEl Juzgado de Instrucción número 59 de Madrid ha levantado la suspensión de pagos que pesaba sobre Ibercorp, desde que el pasado mes de mayo el juez decretara la intevención de la entidad por las irregularidades detectadas en su gestión, según informaron a Servimedia fuentes judiciales y de la propia entidad
LAS ELECTRICAS QUIEREN UN PERIODO TRANSITORIO PARA REPERCUTIR EN SUS BALANCES EL COSTE DE LA DEVALUACIONLas empresas eléctricas sólo quieren reflejar en sus cuentas de resultados de 1992 los sobrecostes financierosoriginados por la reciente devaluación de la peseta sobre los créditos en divisas que vencen este año, de manera que los balances del sector no repercutan de golpe las pérdidas por la devaluación de la moneda española.Según informaron a Servimedia fuentes de Unesa, patronal del sector, esta es una de las peticiones recogidas en el informe que el pasado día 9 de octubre entregaron los responsables de la organización empresarial al ministro de Industria, Claudio Aranzadi.El documento incluye una petiión a Industria para que tenga en cuenta en la fijación de las tarifas eléctricas para 1993, los costes financieros adicionales que supondrá para el sector la reciente devaluación de la peseta (70.000 millones) y la sequía (55.000), así como un crecimiento de la demanda de energía por debajo de las previsiones
LA CONFEDERACION DE CAJAS DE AHORRO NOMBRA VICEPRESIDENTE A IGNACIO BERROETA, DE LA BBKEl consejo de administración de la CECA nombró hoy como nuevo vicepresidente de la Confederación de Cajas de Ahorro al actual presidente de la Bilbao Bizckaia Kutxa (BBK), José Ignacio Berroeta, en sustitutución de Manuel Solá, que cesó en el puesto tras abandonar sus responsabilidades en la ejecutiva de la confederación
LAS ENTIDADES DE CREDITO ABRIERON 460 NUEVAS OFICINAS EN EL PRIMER SEMESTREEl número de oficinas del sistema crediticio español aumentó en 460 en los seis primeros meses del año, hasta situarse en n total de 35.463 agencias a finales de junio, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EL BANCO DE ESPAÑA GASTO 300.000 MILLONES DE SUS RSERVAS EN OCTUBRE PARA DEFENDER LA PESETALas reservas centrales de divisas se redujeron en octubre en 2.688,4 millones de dólares (casi 300.000 millones de pesetas), como consecuencia de las intervenciones que tuvo que realizar el Banco de España en los mercados de divisas para contrarrestar la especulación contra la peseta, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la autoridad monetaria