EL PRINCIPADO DE ASTURIAS RECIBE 8.000 MILLONES PROCEDENTES DE ENTIDADES BANCARIAS PARA FINANCIAR DIVERSAS INVERSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja de Ahorros de Asturias y otras nueva cajas y bancos han concedido un crédito sindicado de 8.000 millones de pesetas al Principado de Asturias para la financiacón de inversiones de carácter productivo contenidas en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de 1992.
De esos 8.000 millones de pesetas, la Caja de Ahorros de Asturias ha aportará más de la mitad actuando además como agente y asegurador del préstamo.
En el crédito participan entidades como el Banco Bilbao Vizcaya (BBV), la Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha, o Caja España, y su plazo de amortización es de once años con dos de carencia.
El tipo de interés establecido será el mibor (tip de interés establecido por el Banco de España diariamente) y cuyo plazo se da a 1, 3, 6 y 12 meses, más una diferencia del 0,50%.
Según el Consejero de Economía, Avelino Viejo, "este crédito está destinado a inversiones de carácter productivo como el desarrollo de los procesos reindustrializadores y de la infraestructura de diversos tipos, orientada a mejorar tanto la localización industrial como a articular el territorio y a corregir una serie de desequilibrios territoriales en la región".
Un trcer bloque de recursos, según Avelino Viejo, iría destinado a la rotación de equipamientos que mejoren y desarrollen el conjunto de servicios públicos, en su opinión "como expresión de una política de cohesión y solidaridad, que es uno de los pilares sobre los que descansa la estrategía política de nuestro gobierno".
Sobre la situación financiera actual del Principado, el Consejero de Economía no quiso desvelar el montante total de la deuda, aunque cifró el déficit en un 16%.Así mismo señaló que los astos de amortización son anualmente en cifras absolutas de 8.060 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
M