Búsqueda

  • REPSOL GASTARA UNOS 2.000 MILLONES EN MARKETING Y PUBLICIDAD PARA LA COLOCACION DEL 15 POR CIEN EN BOLSA, SEGUN FANJUL El presidente del Grupo Repsol, Oscar Fanjul, declaró hoy a Servimedia que el presupuesto en marketing y publicidad, para la colocación de un 15 por cien del capital de la compañíaen bolsa, asciende a unos 2.000 millones de pesetas Noticia pública
  • LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 26,55 POR CIENTO EN 1994 Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron durante 1994 a 2,347 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 23,55 respecto al año anterior, en el que se situaron en 1,855 billones, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • TENEO SE DESMARCA DEL SOCIO EXTRANJERO EN INDRA Teneo ha decidido desmarcarse de la ampliación de capital de 15.000 millones de pesetas propuesta en el Grupo Indra, par dar entrada a un socio extranjero, según han indicado a Servimedia fuentes directivas del grupo industrial público Noticia pública
  • BANCOS Y CAJAS NO PODRAN COBRAR MAS DE UN 23,5 POR CIENTO EN DESCUBIERTOS DE CREDITOS AL CONSUMO El pleno del Senado introdujo hoy una modificación en el proyecto de ley de Crédito al Consumo remitido desde el Congreso que sitúa en un tope del 23,5 por ciento l interés que pueden cobrar las entidades financieras por los descubiertos en operaciones de créditos al consumo otorgados a sus clientes Noticia pública
  • LA AUDIENCIA DE SANTANDER INICIA EL JUICIO DE "CAJA RURAL" PESE A LAS PETICIONES DE ANULACION DE LAS DEFENSAS Catorce años después de que los inspectores del Banco de España comenzasen sus trabajos en la Caja Rural Provincial de Cantabria, en los que se descubrió una agujero cercano a los 1.000 millones de pesetas y que supuso la desaparición de la entidad, la Audiencia Provincial de Santander inició hoy el juicio contra los 25 procesados en el caso, considerado como el primer escándalo financieron de la España democrática Noticia pública
  • GOMEZ-ACEBO ACUSA AL BANCODE ESPAÑA DE IMPEDIRLE EL ACCESO A SU EXPEDIENTE SANCIONADOR El ex vicepresidente del Banco Español de Crédito (Banesto), Ricardo Gómez-Acebo, acusa al Banco de España de impedirle el acceso al expdiente sancionador que gestiona la autoridad monetaria sobre su labor en la entidad financiera intervenida, según ha informado a Servimedia Alejandro Fernández de Araoz, abogado del ex dirigente de Banesto Noticia pública
  • FRANCISCO VAZQUEZ ACUSA A ARGENTARIA DE MANTENER UNA "ACTITUD DE DESPRECIO INSTITUCIONAL HACIA GALICIA" El alcalde de la Coruña, Francisco Vázquez, lanzó hoy duras críticas contra el grupo bancario Argentaria, al que achacó "una actitud de desprecio institucional hacia Galicia" por suscribir un principio de acuerdo con la portuguesa Caixa Geral de Depósitos para venderle el Banco Simeón, pretendido también por Caixa Galicia Noticia pública
  • EL PRIMER ESCANDALO FINANCIERO DE LA ESPAÑA DEMOCRATICA SERA JUZGADO EN SANTANDER DESPUES DE 14 AÑOS La Audiencia Provincial de Santander iniciará mañana, martes, la vista oral por el primer gran caso de fraude financiero que se descubrió en España desde la llegada de la democracia: el caso Caja Rural de Cantabria Noticia pública
  • EL ESTADO PREVE INGRESAR 165.000 MILLONES CON LA VENTA DEL 15 POR CIEN DE REPSOL El Consejo de Ministros autorizó hoy al Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) a vender el 15 por cien del capital delgrupo Repsol, del que hasta ahora controlaba algo más del 40%, mediante una colocación que será diseñada por los responsables del grupo petrolero y que deberá reportar al Estado unos ingresos de 165.000 millones de pesetas, al valor actual de la sociedad Noticia pública
  • FRAGA REPROCHA AL GOBIERNO QUE NO CONSULTARA CON LA XUNTA ANTES DE VENDER EL BANCO SIMEON A UN GRUPO PORTUGUES El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, ha criticado al Gobierno español por no consltar con la administración gallega la venta del Banco Simeón, del grupo público Argentaria, que finalmente se decantó en favor de la Caixa Geral de Depósitos portuguesa Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DEL BANCO SIMEON, CONTENTOS POR LA POSIBLE VENTA DE LA ENTIDAD A CAIXA GERAL E DEPOSITOS Portavoces de los trabajadores del Banco Simeón mostraron hoy su alegría por la casi segura venta de la entidad gallega a la portuguesa Caixa Geral de Depósitos, por ser, a su juicio, la única oferta que garantiza la pervivencia del banco gallego y el mantenimiento de los empleos Noticia pública
  • CASO BROKERVAL. EL DIPUTADO SOCALISTA MOHEDANO DEFENDERA A BERGA EN EL 'CASO BROKERVAL' El diputado del PSOE y abogado José María Mohedano se responsabilizará de la defensa del vicepresidente de la agencia de valores Brokerval, Francisco Berga, en la instrucción del 'caso Brokerval' que sigue en la Audiencia Nacional el juez Miguel Moreiras, según confirmaron hoyServimedia fuentes de la defensa, que hasta ahora desempeñaba estas funciones desde Mallorca Noticia pública
  • UNION FENOSA ELEVO UN 20,6% EL BENEFICIO DEL GRUPO El Grupo Unión Fenosa registró en 1994 un beneficio antes de impuestos de 20.457 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 20,6 por cien respecto al año anterior, según los datos aportados hoy por la sociedad a la Comisión de Valores (CNMV). De esa cantidad, 17.875 millones de pesetas corresponden a los resultados brutos de la sociedad matriz, por lo que su crecimiento fue del 18,3 por cien respecto al ejercicio anterior Noticia pública
  • EL BENEFICIO NETO DEL CONJUNTO DE LAS CAJAS FUE DE 246.038 MILLONES EN 1994 Las cajas de ahorro en su conjunto obtuvieron en 1994 246.038 millones de beneficio neto, según información facilitada hoy por l Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) Noticia pública
  • IBERCORP. LA JUEZA ABRE JUICIO ORAL A RUBIO POR UN DELITO DE TRAFICO DE INFLUENCIAS La titular del Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, María Paz Redondo, ha decretado la apertura del juicio oral contra el ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio, por un presunto elito de tráfico de influencias en relación al Banco Ibercorp, según un auto al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • VALLEHERMOSO MEJORA SUS RESULTADOS UN 26% POR EL AUMENTO DE LAS VENTAS La inmobiliaria Vallehermoso, perteneciente al BCH, ha obtenido en 1994 unos beneficios antes de impuestos de 5.743 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 26,2 por ciento sobre el año anterior, según informó la propia empresa Noticia pública
  • EL BENEFICIO DE COFIR FUE DE 1.564 MILLONES, UN 44 POR CIEN MAYOR QUE EL DEL PASADO AÑO Cofir obtuvo un beneficio nto consolidado de 1.564 millones de pesetas en 1994, lo que representa un crecimiento del 44 por cien respecto al ejercicio 1993. El consejero delegado de esta corporación financiera, Gabrielle Burggio, explicó hoy que la mejoría se debe fundamentalmente a "la positiva evolución de las empresas del grupo" Noticia pública
  • EL GRUPO GAS NATURAL AUMENTO SU BENEFICIO UN 63% EN 1994 El grupo Gas Natural registró un beneficio consolidado en 1994 de 23.852 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 63 por cien respecto a los 14.699 millones registrados en 1993, según los datos hechos públicos hoy por la sociedad Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE ADVIERTE QUE LA SITUACION FINANCIERA DEL AYUNTAMIENTO SERA "INSOSTENIBLE" A PARTIR DE 1996 Alfredo Tejero, concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, criticó hoy la liquidación del presupuesto municipal de 1994 y rechazó l nueva operación de endeudamiento por valor de 20.000 millones de pesetas anunciada por el concejal de Economía y Hacienda, Fernando López Amor Noticia pública
  • GALERIAS. SADA CESA A CINCO DIRECTIVOS DE LA EMPRESA El consejero delegado de Galerías Preciados, Fernando Sada, ha cesado a cinco altos cargos de la cadena de grandes almacenes, que abandonaron hoy la empresa, lo que la compañía ha calificado como una "reestructuración organizativa" Noticia pública
  • MADRI. BARRANCO: LA LISTA DEL PSOE AL AYUNTAMIENTO "ES MEJORABLE" Juan Barranco, candidato socialista a la alcaldía de Madrid, cree que todavía hay tiempo para "mejorar" la lista municipal de su partido y tiene "serias dudas" sobre las "verdaderas intenciones" del equipo de Gobierno del Ayuntamiento a la hora de cumplir los acuerdos sobre los PAUs, firmados recientemente por Joaquín Leguin, presidente de la CAM, y José María Alvarez del Manzano, alcalde de Madrid, y que contemplan la creación de 6 nuevos barrios con la construcción de unas 35.000 viviendas Noticia pública
  • JUNTA SANTANDER. EL BENEFICIO DE LA MATRIZ CAYO 8.000 MILLONES EN 1994 El beneficio del Santander S.A., matriz del grupo bancario de mayor volumen del país, presentó unos beneficios en 1994 menores a los de 1993. Así, en el año vencido, la entidad consiguió 78.077 millones de pesetas, frente a los 85.921 millones del ejercico anterior Noticia pública
  • UN GRUPO DE ACREEDORES SOLICITA AL JUEZ LA QUIEBRA DE UNA EMPRESA FUNDADA POR EL ALCADE DE PALMA Un grupo de acreedores ha solicitado la quiebra de Conma Balear S.A., una empresa del ramo de la construcción que fue fundada por el alcalde de Palma, Juan Fageda, del PP, junto a su ex socio y promotor del cementerio privado Bon Sosec, Jaime Gibert. La solicitud de quiebra se argumenta en una deuda de 3.300.000 pesetas, según iformó hoy el diario Baleares Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO AUMENTO UN 24,4 POR CIEN EN ENERO El déficit del Estado creció el pasado mes de enero un 24,4 por cien respecto a las mismas fechas de 1994, como consecuencia de un descenso significativo de los ingresos, en un 7,7 por cien, y un recorte moderado en el gasto de sólo el 1,4 por cien. Según informó hoy el Ministerio de Economía, la causa principal de los bajos ingresos obtenidos por el Estado en enero es la devolución de los Impuestos de Renta y Sociedades, sensiblemente mayores a las del año pasado, y que han forzado una caída en la recaudación de ambos tributos del 1 y el 25 por cien, respectivamente Noticia pública
  • LOS 'ALBERTOS' NO HAN AVALADO A JAVIER DE LA ROSA, SEGUN FUENTES DEL BANCO ZARAGOZANO Un portavoz del Banco Zaragozano declaró hoy a Servimedia que "Alberto Cortina y Alberto Alcocer no han recibido petición alguna para avalarJavier de la Rosa, por lo que es imposible que hayan realizado garantía alguna" para el aval proporcionado por el Banco Popular, con el que el financiero ha podido salir de la cárcel Modelo de Barcelona, en la que estaba ingresado desde hacía cuatro meses Noticia pública