EL BENEFICIO DE COFIR FUE DE 1.564 MILLONES, UN 44 POR CIEN MAYOR QUE EL DEL PASADO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cofir obtuvo un beneficio nto consolidado de 1.564 millones de pesetas en 1994, lo que representa un crecimiento del 44 por cien respecto al ejercicio 1993. El consejero delegado de esta corporación financiera, Gabrielle Burggio, explicó hoy que la mejoría se debe fundamentalmente a "la positiva evolución de las empresas del grupo".
Cofir, que representa en España los intereses del empresario italiano Carlo de Benedetti, concentra sus principales inversiones en la decena de supermercados Dagesa, que pasó de pérdidas en l993 a bneficios en 1994, la cadena de hoteles NH, Berberana, Sotogrande y Massimo Dutti.
Cofir ha invertido en 1994 un total de 11.000 millones de pesetas, la mayoría de los cuales fueron dedicados a las empresas citadas, y se espera que en 1995 la inversión será similar, "en torno a los 9.000 o 10.000 millones".
Burggio ha señalado que la estrategia de Cofir se orienta a "tomar mayorías de control en empresas no cotizadas en bolsa", una vez que se han abandonado las inversiones que no se consideraban etratégicas.
Burggio ha confirmado que tanto Cofir como el otro socio relevante de NH, Antonio Catalán, siguen manteniendo la voluntad de sacar la cadena hotelera a Bolsa. Según Burggio, que ha adelantado que se les han acercado 35 bancos de inversión para asesorar esta operación, el momento de salir a Bolsa dependerá de los resultados de NH en 1995 y de la evolución del mercado bursátil.
En este sentido, ha avanzado que Dagesa ha aumentado en enero de 1995 un 13 por cien su facturación, y NH lo h hecho en un 10 por cien.
Burggio ha destacado que Cofir pasó de un precio de 347 a finales de 1993 a 405 a finales de 1994, lo que representa un crecimiento del 15 por cien, mientras el Ibex caía un 15 por cien. Según el consejero delegado de Cofir, eso revela "que los inversores está apreciando el valor Cofir". El dividendo de Cofir será previsiblemente similar al del pasado año, de 10 pesetas por acción.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1995
JCV