EL ESTADO GASTO 3.000 MILLONES EN COCHES OFICIALES EN TRES AÑOS, SEGUN EL PPEl Gobierno ha gastado 3.000 millones de pesetas en la compra y mantenimiento de coches oficiales en tres años, según los datos remitidos por el Gobierno al PP en respuesta a una pregunta de esta formación sobre el número de vehículos oficiales de la administración central y su coste
LAS SUPERCUENTAS SE ESTABILIZAN EN EL 5 POR CIENLos tipos de interés de las supercuentas y depósitos a un año de bancos y cajas de ahorro tienden a estabilizarse en torno al 5 y 6,5 por ien, respectivamente, según información facilitada hoy por el Banco de España
LAS QUEJAS POR EL FUNCIONAMIENTO DE AGENCIAS DE VIAJES AUMENTAN CADA AÑOSobretasas, 'overbooking', autocares diferentes a los pactados, cambios de itinerarios y programas, falta de profesionalidad de los guías o seguros que no cubren nada son algunos de los problemas más frecuentes con los que se encuentran los veraneantesque participan en viajes organizados, según un estudio que publica en su número de julio la revista "Ciudadano", editada por varias organizaciones de consumidores
EL BCH VENDE EL BANCO DE VALENCIA A BANCAJAEl Banco Central Hispano (BCH) ha decidido vender su filial Banco de Valencia a Bancaja. BCH vende el 24,24 por cien del capital de su filial, más diez oficinas del antiguo Banco de Fomento en Baleares y Murcia, por 13.000 millones, según informa la propia entidad
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 10,2 POR CIENTO EN MAYOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 10,2 por ciento el pasado mes de mayo, con lo que el aumento acumulado en los cinco primeros meses del año se situó en el 2,5 por ciento, según datos facilitados hoy por el Banco de España
RUBIO. TOMAS DE LA CUADRA AFIRMA QUE LAJUSTICIA ACTUO DESDE EL PRINCIPIOEl ex ministro de Justicia, Tomás de la Cuadra, que compareció hoy ante la Comisión Rubio, mostró al término de su intervención "sorpresa por la citación" y aseguró que la justicia actuó desde febrero de 1992 en el caso Rubio
JORNADA ELECTORAL. LOS POLITICOS VOTAN (CRÓNICA RESUMEN)La gran mayoría de los políticos y los candidatos de los diferentes partidos decidieron ejercer su derecho al voto por la mañana y algunos madrugaron más que otros. El primero en votar fue el presidente del Gobierno, Felipe González, que lo hizo tan pronto cmo abrieron la puerta de su colegio electoral
JORNADA ELECTORAL. CHAVES: "ESPERO GANAR"El Candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía por el PSOE, Manuel Chaves, manifestó, en un breve encuentro con periodistas, que esperaba ganar, y mostró su deseo de que la participación fuera alta. Chaves depositó su voto sobre la una y cuarto de la tarde en el Colegio Reyes Católicos de Cádiz, acompañado de su mujer y su hijo
JORNADA ELECTORAL. ROCA QUIERE DAR UNA LECCION DE EUROPEISMOEl secretario general de Convergència Democrática de Catalunya (CDC), y portavoz de CiU en el Congreso de los Diptados, Miquel Roca, hizo un llamamiento para que los ciudadanos acudan a as urnas a lo largo del día, a fin de dar una lección de europeismo al resto de países de la unión europea
ELECCIONES EUROPEAS. ARDANZA CONSIDERA PELIGROSA LA ABSTENCIONEl presidente del Gobierno autónomo vasco, José Antonio Ardanza, acudió hoy a votar poco después de las once de la mañana, y alertó sobre el riesgo de la abstención, que calificó como "el mayor peligro en estas elecciones"
BANKPYME OBTIENE LOS MEJORES RESULTADOS DE SU HISTORIABankpyme, entidad bancaria sometida desde finales del pasado año a intensas investigaciones por fraude fiscal, obtuvo en 1993 unos beneficios antes de impuestos de 1.07 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 13,8 por cien y que han sido calificados por la entidad como "excelentes resultados, los mejores en los quince años de historia de Bankpyme"
LA GUARDIA CIVIL DESCUBRE OTRO ARSENAL DE ETA EN GUIPUZCOALa Guardia Civil localizó en la tarde de ayer un nuevo depósito de armas de ETA en la localidad guipuzcoana de Usúrbil, dentro de la operación contra lainfraestructura de la banda terrorista desarrollada desde el pasado fin de semana
FRAUDE GASOLEO. MOREIRAS PONE EN LIBERTAD A OTROS TRES DE DETENIDOSEl juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacioal, Miguel Moreiras, puso hoy en libertad sin fianza a tres de los 14 detenidos en los últimos días en diversos puntos del país por su presunto relación con una red de introducción y venta fraudulenta de gasóleo en España
EL AYUNTAMIENTO DE PALMA AMENAZA CON EMBARGAR A GREENPEACE SI NO PAGA UNA SANCION DE 36 MILLONESEl Ayuntamiento de Palma (Mallorca) ha manifestado a la organización ecologista Greenpeace su intención de embargar "sus bienes y derechos por ejecución forzosa", si no abona una sanción de 35.951 pesetas con las que el Ayuntamiento multó a los conservacionistas por una acción de protesta que realzaron el verano pasado frente al Consell Insular de Mallorca
EL COCHE QUE EXPLOTO ENEL PRYCA DE SAN JUAN LLEVABA UNOS 60 KILOS DE POLVORAEl coche que explotó en el establecimiento Pryca de San Juan (Alicante) en 1989 podría haber llevado en el maletero alrededor de 60 kilos de material pirotécnico, según declaró hoy en la Audiencia Provincial de Alicante el perito Miguel Angel Escribano, miembro del equipo técnico de desactivación de explosivos de la policía
FRAUDE GASOLEO. MOREIRAS DECRETA LA LIBERTAD BAJO FIANZA PARA DOS DE LOS DETENIDOSEl juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional ha decretado la libertad bajo fianza para dos de la veintena e detenidos por orden del magistrado por su presunta relación con una red de introducción y venta fraudulenta de gasóleo en España, según informaron fuentes judiciales
EL BANCO POPULAR, CONDENADO A DEVOLVER 600 MILLONES A UNA CONSERVERA CANTABRAEl Banco Popular ha sido condenado por un juzgado de Santander a pagar 600 millones de pesetas a la Conservera Hoya S.A., de Cantabria, cantidad que había sido ingresada en la sucursal número uno de la capital cántabra cuando era su directivo José Pérez García, más conocido como "Pepe el del Popular", que mantenía ua contabilidad paralela en la citada entidad