EL COCHE QUE EXPLOTO ENEL PRYCA DE SAN JUAN LLEVABA UNOS 60 KILOS DE POLVORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coche que explotó en el establecimiento Pryca de San Juan (Alicante) en 1989 podría haber llevado en el maletero alrededor de 60 kilos de material pirotécnico, según declaró hoy en la Audiencia Provincial de Alicante el perito Miguel Angel Escribano, miembro del equipo técnico de desactivación de explosivos de la policía.
Escribano declaró que esta tesis se desprende "de los simulacros que realizamos haciendo xplosionar dos vehículos para calcular la cantidad de pólvora que portaba el coche siniestrado".
Según el perito, "la explosión pudo producirse por una acumulación de gases en el maletero del vehículo que provocaron la alteración de las sustancias químicas propias del material pirotécnico". El Peugeot 505 era de gas-oil, por lo que se descarta que fuera el depósito de combustible el que explosionase, porque "el gas-oil únicamente se prende, nunca estalla".
Escribano planteó además la posibilidad e que el coche fuera normalmente utilizado para el transporte de material pirotécnico, lo que no está permitido por la ley.
En la tercera vista del juicio, celebrada esta mañana en la Audiencia alicantina, declaró también una mujer que fue testigo de lo sucedido. Angeles González contradijo la hipótesis mantenida referente a que el coche avanzó unos metros antes de estallar. Según la testigo, "el coche no se llegó a mover, si acaso un poquito marcha atrás".
Por otra parte, de acuerdo con los simuacros de explosión realizados, los dos ocupantes del vehículo no murieron en el acto por la explosión, sino por el incendio que se produjo tras la misma.
También declaró hoy el ingeniero de Minas Rafael Rodríguez, quien manifestó que si el coche llevaba 30 metros de traca, tal y como se ha venido sosteniendo, no pudo provocar una explosión tan grande como la que se produjo.
Rodríguez añadió que no descarta la posibilidad de que uno de los ocupantes fuera fumando y que ésa fuera la causa directa d la explosión, junto a la acumulación de gases citada por el perito policial.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1994
C